Los trabajadores de la empresa Maitours, filial de Alsa, se han concentrado en la mañana del martes ante el Ayuntamiento de Ferrol al llegar a los 50 días en huelga indefinida, reclamando que se les equiparen sus condiciones laborales a las de los conductores de Intercar, de este mismo grupo de transporte, con los que realizan en transporte urbano en los municipios de Ferrol, Narón y Neda.

El número de parados inscritos en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia creció en 633 personas en el mes de agosto, y la cifra de desempleados se sitúa en 118.678, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El Gobierno gallego ha aprobado la puesta en marcha de un plan dotado con 2 millones de euros para desarrollar acciones contra la erosión de los viñedos en la Ribeira Sacra y prepara una orden de subvenciones para financiar la denominada "destilación de crisis", una herramienta para compensar la oferta y la demanda en situaciones de crisis de precios.

El Gobierno gallego ha dado luz verde este lunes a la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía para los líderes del 'procés' catalán aprobada este año. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha explicado que este recurso "ya anunciado" llega después de los dictámenes favorables del Consello Consultivo y de la asesoría jurídica de la Administración autonómica.

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP llamará en próximos días a unos 400 profesores adicionales para atender a alumnos con necesidades especiales, con el objetivo de que algunos se incorporen ya con el nuevo curso que arranca el próximo miércoles día 11.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, prefiere que lo relacionado con la financiación autonómica se hable "entre todos" en una convocatoria de la Conferencia de Presidentes, antes de hacerlo "bilateralmente" sobre una eventual condonación de la deuda a Galicia similar a la pactada para Cataluña.

Los gastos financieros de Galicia en intereses de su deuda pública alcanzarían los 503 millones de euros en 2027, casi cinco veces más que los 102 millones del año 2022, si emitieran nueva deuda para financiar los vencimientos de la que está actualmente en circulación y el déficit previsto, según estimaciones de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) basadas en las previsiones oficiales y en una serie de supuestos conservadores.

El Juzgado de lo Penal nº 4 de A Coruña ha condenado a la encargada de un supermercado Gadis a 20 meses de prisión y a pagar una indemnización de 51.000 euros como responsable de cuatro delitos de acoso en el ámbito laboral y de lesiones psíquicas.

Galicia es la primera comunidad en poner en marcha protocolos de gestión de enfermería a demanda (XED) en Atención Primaria para atender molestias urinarias en mujeres. Los 'XED' son un instrumento de soporte y apoyo clínico que permite al personal de enfermería de atención primaria dar respuesta de una forma segura y homogénea a las necesidades de los pacientes.

Seis escuelas públicas -cinco de Infantil y una de Primaria- desaparecerán por falta de alumnos este curso por orden de la Consellería de Educación, que mantendrá en funcionamiento 7.336 aulas, dos más que en el pasado año académico, frente al que bajan en 4.030 las matrículas registradas.