El 2021 será el año en el que crezca la curva de tarjetas sin contacto en México, apuntó Gabriela Ugarte, directora de soluciones de Mastercard.
El 2021 será el año en el que crezca la curva de tarjetas sin contacto en México, apuntó Gabriela Ugarte, directora de soluciones de Mastercard.
Pese a la pandemia que sacude al mundo, en el primer semestre Canadá, España y Brasil aumentaron sus inversiones en México 32.5%, 3.1% y 91.5%, de forma respectiva.
Los montos de indemnizaciones de seguros médicos por covid-19 ascendieron a 4,662 millones de pesos al 5 de octubre, esto es un incremento de 20% en casi un mes.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) expuso que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) dejará estos recursos al acecho de presiones políticas.
La iniciativa privada de México presentó hoy las mesas de trabajo para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU).
El gobierno federal necesitaría un paquete de obras tres veces más grande para alcanzar la meta de inversiones de 25% del Producto Interno Bruto, apuntó el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lanzará una app para que las empresas puedan dar seguimiento a casos de coronavirus entre sus empleados.
La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) exige cambiar el artículo que impone topes a las comisiones de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) en la reforma de pensiones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al corte de agosto, los reportes de posición financiera del Instituto Nacional Electoral (INE) reflejan que los partidos arrastran pasivos por 1,235 millones de pesos.
Los recortes en el Anexo 13 del presupuesto para atender el cáncer en mujeres el próximo año afectarán a más de 2,406 pacientes, advirtieron diputadas federales durante una conferencia organizada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).