La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancario y de Valores (CNBV) anunciaron que las personas y empresas que pidieron una reestructuración de créditos y se atrasaron en sus pagos contarán con una marca "suave" en las Sociedades de Información Crediticia.

La aceleradora de franquicias Alfa F llega a México con la intención de hacer crecer negocios y facturar hasta 2,500 millones de pesos en un plazo de 5 a 7 años.

El avance de la tecnología en México no reducirá el empleo de los trabajadores, sino que cambiará los roles de los actuales puestos laborales, coincidieron panelistas en el seminario web: "Tecnología para las Pymes: una clave para la supervivencia", organizado por Economía Hoy.

El gobierno mexicano no sólo debe regular la tecnología, sino facilitarla, coincidieron panelistas en el seminario web: "Tecnología para las Pymes: una clave para la supervivencia", organizado por Economía Hoy.

El crimen organizado obtuvo ganancias de alrededor de 1 billón de pesos en México, entre el 2016 y 2018, reveló hoy la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, invitó a las aseguradoras a trabajar de forma conjunta para hacer reformas al sector.

Los mexicanos no verán en 2021 los precios bajos de la gasolina que hubo durante el inicio de la emergencia sanitaria si los legisladores aprueban una cuota adicional al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de las gasolinas, coincidieron especialistas.

El Paquete Económico 2021 no se alinea para enfrentar la pandemia en materia de salud y educación, apuntó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

La Secretaría de la Función Pública (SFP) ha recibido 56 quejas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en el último año, de las cuales el 30% son acusaciones a funcionarios de cobrar mordidas.

Las remesas hacia México de parte de connacionales en California y Texas aumentaron 9.8 y 18.1% en el segundo trimestre, en relación al mismo periodo del año pasado, apuntó hoy el Banco de México.