La responsabilidad social del sector privado en México crece en medio de la epidemia. En el país hay más de 60 empresas "B", un movimiento que define el éxito no sólo por las ganancias, sino por su impacto social y ambiental, señaló Laura Ortiz Montemayor, fundadora de la empresa de consultoría SVX.

Una recuperación más ágil dependerá de que la empresas se mantengan abiertas durante la pandemia del coronavirus y se evite así la pérdida de empleos, apuntó el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León durante la presentación del segundo informe trimestral.

En el segundo informe trimestral del Banco de México se dieron a conocer tres escenarios de la evolución del PIB frente a la incertidumbre de la epidemia. En el peor de los casos la caída de este año será de -12.8%, refirió el banco central.

Hoy la financiadora digital AlphaCredit dio a conocer la plataforma Bontu, con la que espera brindar un servicio de financiamiento a empresas y personas.

La innovación de exposiciones digitales en México alcanzará un punto más alto con la realización del Industrial Transformation (ITM) en Guanajuato del 28 a 30 de octubre, sostuvieron organizadores y autoridades.

La certificadora agrícola Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social (Ahifores) teme que una ola de denuncias telefónicas en Estados Unidos en contra de productores del campo mexicano ocurra con la entrada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es una ventana de oportunidad para que empresas chinas vengan a México, pero se necesita que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ofrezca certeza jurídica.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) expuso que las pruebas rápidas de covid-19 aplicadas por aerolíneas mexicanas no cumplen el estándar de detección de la asociación.

El gobierno federal iniciará los trabajos para modificar el Pacto Fiscal, anunció la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, tras una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Las primas de seguros se ubicaron en 303,965 millones de pesos en el primer semestre, una caída de 1.7% en relación al mismo periodo del año pasado, sostuvo la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, (AMIS).