Ha llegado el primer día del DC FanDome, el evento dedicado a los personajes de DC Comics, y con él el primer tráiler de 'Justice League: The Snyder Cut', la próxima película de HBO Max que muestra el trabajo original del director Zack Snyder para 'Justice League', película estrenada en el año 2017.

Tras semanas de estrictas medidas sanitarias, suspensión de actividades turísticas y filtros vehiculares para mantener a sus pobladores alejados del coronavirus, el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo en Hidalgo reabrió y dio la bienvenida a los turistas, muchos de los cuales no siguieron las medidas sanitarias e infectaron a los habitantes de esta comunidad.

Luego de que Disney+, la plataforma de cine y televisión por streaming de The Wat Disney Company, anunció su llegada a México y Latinoamérica para el 17 de noviembre, Netflix, el líder actual de los sistemas de entretenimiento por streaming, anunció el estreno en la región de películas ganadoras del Oscar a través de su plataforma.

Con más de un millón de empleos perdidos hasta julio, la crisis que deriva de la pandemia de coronavirus se la ha puesto difícil a la mayoría de los ciudadanos de México, que en marzo esperaban apenas unas semanas de confinamiento y en agosto estarán cumpliendo cinco meses.Este texto forma parte de la Edición Especial "Comprar y vender local" | Consúltala aquí.

Sin un futuro claro para la humanidad debido a la pandemia del coronavirus, The Walt Disney Company acaba de hacer un apabullante anuncio para el mundo del entretenimiento: 'Mulán' y 'Black Widow', sus grandes estrenos de 2020 en el cine, irán directo al streaming en Estados Unidos.

De cara a la Nueva Normalidad, como se conoce en México a la etapa de la reactivación económica tras las etapas más drásticas de confinamiento ante la pandemia de coronavirus, son varias las actividades que tendrán que ser modificadas hasta el hallazgo de una vacuna: una de ellas es ir al cine.

Fans de telenovelas como 'Atrévete a Soñar' y 'Una Familia con Suerte' mueren por probar sus hamburguesas, pero pocos hablan de la labor de Violeta Isfel como empresaria, la cual le permite dar empleo e impulsar la economía en Tizayuca, Hidalgo, comunidad en la que sus habitantes han resentido el confinamiento por la pandemia de coronavirus.

No dejan de advertirlo: aunque la reapertura de las economías está llegando, muchas de las costumbres que conformaban nuestra vida tendrán que desaparecer o ser modificadas; los hábitos que habrán de ser repensados no corresponden únicamente al de la vida social, ya que la pandemia de coronavirus que afecta a México y a todo el mundo advirtió que también la normalidad en la vida laboral debe ser analizada e incluso cambiada.

Durante junio, considerado mes del orgullo LGBTTTI, los espacios publicitarios y las redes sociales de muchas empresas adoptaron los colores del arcoiris como propios y aunque no hay indicadores para medir factores como el compromiso y la congruencia entre discurso y acciones, saber que hay estimaciones de que la comunidad LGBTTTI es capaz de aportar 80,000 millones de dólares al Producto Interno Bruno (PIB) de México, nos ayuda a entender por qué las empresas enfocan grandes esfuerzos a eventos como llamada "marcha gay", que este año se vio obligada a romper con la tradición y a organizar eventos virtuales, debido a la pandemia de coronavirus, cuyos alcances no han sido controlados en México.

El domingo 4 de mayo, la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus cumplió 46 días en nuestro país, durante los cuales, el 54% de los mexicanos no ha asistido a lugares públicos, de acuerdo con una encuesta de De las Heras Demotecnia. Aunque algunas industrias como la restaurantera trata de no dejarse vencer, la ausencia de clientes pega de una manera cada vez más evidente a otros negocios cuyo objetivo es el esparcimiento, situación ante la cual bares y parques recreativos ven en el consumo por adeantado una manera de sobreponerse.