Redactor de EconomíaHoy.mx
'El Bronco', Kumamoto y otros

El año 2015 marcó una pauta en el escenario electoral en México, por primera vez entraron a escena candidatos independientes o sin partido político, quienes compitieron contra las fuerzas tradicionales en las elecciones intermedia en nueve estatales, más diputaciones federales, congresos locales y alcaldías.

Y confronta a Graco y Cuauhtémoc

El crimen de Gisela Mota, alcaldesa de Temixco que gobernó el municipio sólo unas horas, ha despertado una serie de dimes y diretes entre el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y el presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco; ambos personajes se han confrontado en acusaciones que van desde un 'golpe de Estado' hasta señalar a los 'Guerreros Unidos' de estar detrás del ex futbolista por medio del hermano del cantante Joan Sebastian, Federico Figueroa.

Lo más atractivo

El último mes del 2015 está próximo a terminar y EconomíaHoy.mx te trae las recomendaciones de los temas más atractivos de la semana, del 14 al 18 de diciembre. Sin duda el estreno de The Force Awakens, el reciente episodio de Star Wars acaparó las conversaciones y las redes sociales, así como los números y cifras.

Se suman a iniciativa #3de3

Los presidentes nacionales de las tres fuerzas políticas más importantes de México presentaron sus declaraciones patrimoniales, el priista Manlio Fabio Beltrones ingresó cerca de 2.8 millones de pesos (mdp) durante el 2014; el perredista Agustín Basave reportó alrededor de 1.5 mdp en el año pasado; y Ricardo Anaya declaró ganancias próximas a 1.1 mdp en el mismo periodo.

Avances del caso Ayotzinapa

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer que en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, según imágenes satelitales, no existió incendio en el basurero de Cocula, Guerrero, la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, tal y como lo afirmó la "verdad histórica", versión oficial difundida por el ex procurador Jesús Murillo Karam.

Coahuila, Jalisco y Puebla, ejemplos

Quintana Roo, Michoacán, Zacatecas y el Distrito Federal están reprobados en el Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2015 realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), mientras que Coahuila, Jalisco y Puebla obtuvieron el 100 por ciento de cumplimiento.

Pasarán por seis entidades

Las madres de migrantes centroamericanos desaparecidos por su tránsito en México volverán a recorrer la peligrosa ruta que intentaron realizar sus hijos en el país. La Caravana número once arrancará su recorrido el próximo 30 de noviembre, y las mujeres provenientes de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras caminarán por seis entidades durante 20 días con una finalidad: encontrar a sus familiares, o por lo menos hallar una pista de sus paraderos.

Desconfianza en Ejército crece

Las instituciones en que menos confían los mexicanos son los partidos políticos, así lo refleja la encuesta '¿En quién confían los mexicanos?' de Parametría, pero lo preocupante es que en los últimos lugares del ranking se encuentran también instituciones relacionadas a la impartición y procuración de justicia en el país como: jueces, policía estatal, ministerios públicos y agentes de tránsito.

Sin igualdad ni equidad

Según la Evaluación de Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje (ECEA), presentado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en las escuelas primaria de México no hay ni igualdad ni equidad en la oferta educativa, además de que los centros educativos en las zonas más pobres son los que ofrecen las menores oportunidades de aprendizaje.

Les dan audiencia

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recibirá a la comisión del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para que presente su proyecto alternativo para el aeropuerto de la Ciudad de México, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto.