Agencia de Noticias

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Los contribuyentes han presentado hasta las 17.00 horas de este jueves más de 465.000 declaraciones del IRPF, un 22% menos que a la misma hora del año anterior, según los datos ofrecidos a Europa Press por la Agencia Tributaria.

REACCIONES A HACIENDA

El presidente del Gobierno de Aragon, Javier Lambán, ha críticado el nuevo "ajuste" del Ministerio de Hacienda y que siga "apretando las tuercas a las comunidades autónomas". Y ha asegurado que él no se siente "ni moral ni políticamente capaz de recortar ni un euro más" a políticas sociales.

El fiscal federal argentino, Federico Delgado, ha aceptado este jueves abrir una investigación al presidente Mauricio Macri por su participación en dos sociedades offshore, una de ellas revelada en la investigación mundial denominada 'Papeles de Panamá', según un documento judicial.

prácticas anticompetitivas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra BBVA, Banco Sabadell, Banco Santander y Caixabank por posibles acuerdos anticompetitivos entre las entidades para la fijación de precios y el intercambio de información comercial sensible en relación con la contratación de derivados de tipos de interés utilizados como instrumentos de cobertura del riesgo de préstamos sindicados.

CARBÓN

El Gobierno, pese a estar en funciones, podrá impulsar la orden ministerial que contempla subvenciones para la modernización de la central térmica de Andorra, con lo que "una parte de la supervivencia del carbón" para la provincia de Teruel "estaría resuelta".

BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea ha destacado este jueves los éxitos conseguidos por Chipre en el marco del programa de ajuste que comenzó en 2013 y que finalizó la semana pasada, aunque ha destacado que aún existen algunos riesgos en el seno de la economía del país, como el desempleo, especialmente el juvenil y el de larga duración, el elevada morosidad y la implementación del régimen de insolvencias.

pablo iglesias acude a la reunión con "20 propuestas" para promover un "gobierno de cambio"

Los equipos negociadores de PSOE, Podemos y Ciudadanos han concluido este jueves su primera reunión a tres banda tras dos horas y media de diálogo encaminado a tratar de desbloquear la situación política española. El encuentro arrancó a las 16.30 horas, como estaba previsto, en la sala Lázaro Dou del Congreso, que recibe el nombre del diputado catalán que empezó presidiendo las Cortes de Cádiz, y concluyó poco después de las siete de la tarde. Sin embargo, no se abordó expresamente ni la cuestión territorial ni el referéndum de Cataluña, uno de los temas que divide a los posibles socios de Pedro Sánchez. C's ha recalcado luego que sí estaba contenido en el documento presentado por Podemos, y que el partido naranja distaba mucho del morado.

COYUNTURA ECONÓMICA

La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha recomendado a la Comunidad aragonesa, en su último informe, que intensifique y diversifique el sector servicios, especialmente los servicios a las empresas.

Según la FEFE

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) denuncia que casi 3.000 oficinas de farmacia, un 13% de las más de 21.000 que hay en España, se encuentran en límites de inviabilidad al presentar unas ventas al Sistema Nacional de Salud (SNS) inferiores a 300.000 euros anuales, con lo que su beneficio neto rondaría los 26.000 euros al año.

europa league | 1/4 final

El Athletic Club y el Sevilla comenzarán a dirimir este jueves su presencia en semifinales de la Europa League, en una ida de cuartos de final donde los de Ernesto Valverde quieren que San Mamés sea de nuevo una 'pesadilla' para los de Unai Emery y su fragilidad a domicilio.