Agencia de Noticias
Actuación de la Guardia Civil y los tribunales

Las medidas para frenar el referéndum ilegal convocado para el 1 de octubre en Cataluña siguen en marcha. Este sábado, el juzgado de instrucción número 13 de Barcelona ha ordenado a las operadoras de telecomunicaciones que bloqueen el acceso a varias webs relacionadas con el referéndum del 1-O en el plazo de 24 horas.

Desafío del 1 de octubre

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el referéndum del 1 de octubre "no se va a celebrar" porque, a su juicio, supondría "la liquidación de la voluntad mayoritaria de los españoles".

Acto en País Vasco

El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero ha advertido de que las afirmaciones del Gobierno español respecto a la situación que se vive en Cataluña recuerdan a "las justificaciones del 18 de julio de 1936" y ha acusado a los populares de forzar "una confrontación para recuperar el ambiente de miedo del 23-F".

Acerca de VOYAGE 1 El ensayo de Fase 3, aleatorio, doble ciego, controlado por placebo y controlado de comparador activo, fue diseñado para evaluar la eficacia y seguridad de guselkumab en comparación con placebo y adalimumab en adultos con psoriasis de placa moderada a grave. Los pacientes (n = 837) se asignaron al azar para recibir placebo en las semanas 0, 4 y 12, seguido de cruce a guselkumab en las semanas 16 y 20, seguido cada ocho semanas de dosificación (q8w); guselkumab 100 mg en las semanas 0, 4 y 12, seguido de q8w; o adalimumab 80 mg en la semana 0 y 40 mg en la semana 1, seguido de dosificación de dos semanas hasta la semana 47, con cruce a guselkumab q8w en la semana 52.[2] Los resultados primarios del estudio fueron las proporciones de pacientes recibiendo guselkumab frente a pacientes recibiendo placebo lograron IGA 0/1 (recuperación/enfermedad mínima) y respuesta PASI 90 en la semana 16.[2] Los resultados secundarios fueron evaluados en las semanas 16, 24 y 48, con controles de seguridad durante todo el estudio.[2] El período de extensión de etiqueta abierta comenzó en la semana 52 y está actualmente en curso. Los resultados presentados hasta la fecha incluyen resultados hasta la semana 100 del estudio.[1] Hasta la semana 48, las reglas de imputación de no respondedor se utilizaron para datos que faltaban mientras después de la semana 48, los datos que faltaban no fueron atribuidos tras la aplicación de las reglas de la falta de tratamiento. VOYAGE 1 [http://www.jaad.org/article/S0190-9622(16)31157-4/fulltext ] es parte de un programa de desarrollo clínico completo de guselkumab en Fase 3 que incluye dos ensayos en Fase 3 adicionales, VOYAGE 2 [http://www.jaad.org/article/S0190-9622(16)31158-6/fulltext ] y NAVIGATE [http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/bjd.15750/abstract ].[2],[3],[4] Acerca de guselkumab Guselkumab es un anticuerpo monoclonal humano desarrollado por Janssen que bloquea selectivamente la proteína interleukin (IL)-23  y está aprobado en Estados Unidos para el tratamiento de pacientes adultos con psoriasis de placa moderada a grave de la que pueden beneficiarse con inyecciones o píldoras (terapia sistémica) o fototerapia (tratamiento con radiación ultravioleta o luz ultravioleta). Se está llevando a cabo un programa en Fase 3 evaluando guselkumab en el tratamiento de artritis psoriásica activa,[5] un estudio en Fase 3 evaluando la eficacia de guselkumab comparado con COSENTYX(R) (secukinumab) en el tratamiento de psoriasis de placa moderada a grave está en marcha[6] y un programa de Fase 3 sobre la enfermedad de Crohn está planificado.

GINEBRA, Suiza, September 16, 2017 /PRNewswire/ -- -- Janssen Research and Development, LLC: Nuevos datos de guselkumab de dos años muestran que los pacientes con psoriasis de placa moderada a grave alcanzaron tasas constantes de recuperación de la piel 

MONTREAL, September 16, 2017 /PRNewswire/ -- -- Enerkem comienza la producción comercial de etanol celulósico a partir de la basura en su planta de vanguardia de biocombustibles de Edmonton  

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha pedido este viernes la apertura de una investigación sobre una cámara de vídeo instalada en el despacho presidencial sin su conocimiento, algo que ha calificado como una "violación a su intimidad".

El objetivo de Corea del Norte es alcanzar el "equilibrio" de la fuerza militar con Estados Unidos, según ha informado este sábado la agencia de noticias estatal norcoreana KCNA, un día después de que su líder, Kim Jong Un, ordenara la prueba de un misil 'Hwasong-12' que voló sobre Japón hacia el Océano Pacífico.

El embajador de China en Washington, Cui Tiankai, ha pedido a Estados Unidos que se abstenga de amenazar a Corea del Norte, que este jueves lanzó otro misil sobre Japón en el Océano Pacífico.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado este viernes el último lanzamiento de misiles balísticos de Corea del Norte en parte del espacio aéreo de Japón y lo ha descrito como una "acción escandalosa".