04/11/2016, 18:03
Fri, 04 Nov 2016 18:03:36 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Durante el segundo y tercer trimestre de 2016, la mina logró productividad de caso base de 900 toneladas por día (excepto los 16 días de parada de mina subterránea) a pesar de que aproximadamente el 50% del mineral extraído vino de desarrollo mineral, que tiene una baja tasa de productividad comparado con el método de hoyo profundo. Para los primeros nueve meses del año, las actividades de cese del hoyo se limitaron principalmente al primer horizonte minero de método de hoyo profundo en las extensiones del segundo horizonte minero recién iniciado en octubre. Incluyendo mineral y residuos, la mina ha mantenido una tasa de extracción total promedio hasta la fecha de aproximadamente 1.900 toneladas por día, que incluye desarrollo de residuos extra de la estrategia de desarrollo acelerado. A partir de finales del tercer trimestre, la sección este del sistema de rampa ubicada en el tercer horizonte de la mina ha alcanzado un nivel de 810 metros en vertical y se espera que esté terminado en el primer trimestre de 2017. El desarrollo acelerado de la sección occidental del sistema de rampa en el tercer horizonte de la mina se iniciará en el primer semestre de 2017 y se espera que esté terminado en el primer semestre de 2018. Esto permitirá varias bancadas y tiempos de ciclo reducidos en el horizonte superior del tercer grado de la mina durante la segunda mitad de 2018.
El caso expandido PEA considera: (1) la minería total (mineral y residuos) y mejoras de la productividad del transporte conseguidos hasta la fecha; (2) el aumento previsto de productividad de mineral de minería pues el sistema de rampa se ha completado en el tercer horizonte minero; y (3) la reducción proyectada de requisitos de residuos después de 2018, ya que la operación vuelve a tener sólo residuos de niveles de desarrollo. El caso de expansión PEA no tendrá en cuenta la necesidad de la rampa de transporte de alta velocidad adicional previamente identificada en el PEA 2015, limitando así el requisito de infraestructura extra a sólo la expansión de capacidad de molido, que debería mejorar significativamente los rendimientos financieros.