Agencia de Noticias

El Gobierno gallego ha autorizado el protocolo de cooperación entre la Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) para el desarrollo de la nueva Facultad de Medicina y Odontología al lado del Hospital Clínico Universitario, y para el traslado de las instalaciones asistenciales que se prestan en el Hospital Gil Casares.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado que "vamos a presentar un recurso" contra el Real Decreto que regula las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de la LOMCE, como ya hizo contra las 'reválidas' de Primaria ante el Tribunal Supremo (TS).

Pieza del 'Caso Gürtel'

La Audiencia Nacional ha fijado para el 13 de marzo de 2017 el comienzo del juicio de la presunta financiación ilegal del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) entre 2007 y 2008, en el marco del 'caso Gürtel'. Entre los 20 acusados que se sentarán en el banquillo por esta causa están cinco ex altos cargos de la formación política -entre ellos, Ricardo Costa y Vicente Rambla-, el presunto líder de la trama 'Gürtel', Francisco Correa; su 'número dos', Pablo Crespo; y el responsable de Orange Market, Álvaro Pérez, 'El Bigotes'. El resto de acusados son empresarios sospechosos de financiar de forma irregular el partido a nivel regional, entre los que figuran el exconsejero delegado de Repsol, Ramón Blanco Balín, el sobrino del expresidente de las Cortes Valencianas Juan Cotino, Vicente Cotino, y Enrique Ortiz.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) Las cajas rurales socias del Banco Cooperativo Español ofrecerán financiación en condiciones más ventajosas gracias a la firma de la Iniciativa Pyme. Este nuevo acuerdo pondrá a disposición de las pymes hasta 200 millones de euros durante los próximos dos años.

FRANCFORT, 22 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, considera que el exceso de bancos en Europa es uno de los factores que están provocando una falta de rentabilidad en el sector bancario europeo, según afirmó este jueves durante el discurso inaugural de la primera conferencia anual del Consejo Europeo de Riesgo Sistémico.

SECTOR FINANCIERO

El número de oficinas de bancos y cajas de ahorros descendió en Andalucía un 4,2 por ciento, hasta registrar en el segundo trimestre de 2016 las 4.760 oficinas, por debajo de las 5.000 sucursales, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press, donde se apuntó que bancos y cajas cerraron en la Comunidad en el segundo trimestre 211 sucursales en relación con el mismo período de 2015.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que en comunidades como Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia y Castilla-La Mancha se necesitan más de 100 días de trabajo por persona para hacer frente al total de la deuda propia. En el caso de Castilla-La Mancha serían 132 días.

Entre otras, de la conselleria de la actual presidenta del PPCV, Isabel Bonig

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha desvelado este jueves que el Tribunal de Cuentas ha pedido un informe sobre contratos de la antigua Conselleria de Infraestructuras ante las "irregularidades" detectadas en el Informe de Fiscalización de la Sindicatura de Cuentas de 2013 -cuando estaba dirigida por la actual presidenta del PP en la Comunitat, Isabel Bonig-, relativas a la existencia de expedientes sin factura de gasto o la falta de documentación para justificar los criterios para elegir al contratista. La investigación se extiende, también, a contratos de las consellerias de Presidencia, Economía y Gobernación, Sanidad y Bienestar Social, así como a las cajas fijas de algunos hospitales.

La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha acusado al presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, de lanzar una "cortina de humo interesada" al desvelar que el Tribunal de Cuentas ha pedido información sobre expedientes sin factura de gasto de la Conselleria de Infraestructuras cuando ella era titular y ha recalcado que la Sindicatura de Cuentas ya auditó la cuenta general y dijo que "no había responsabilidad contable".

BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea incrementará desde el inicio del próximo año los precios de retirada en el sector de frutas y verduras, tanto para su distribución gratuita como para otros fines, con el objetivo de aliviar la presión en los mercados, según ha anunciado este jueves el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan.