Agencia de Noticias

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha emitido este miércoles el programa anual de uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias 2021, por el que se abre el camino para incorporar las redes 5G para su uso comercial en las diferentes regiones del país norteamericano.

Cataluña no aplicará hasta 2021 el impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica y también ha aplazado el pago del impuesto sobre estancias en establecimientos turísticos.

Castilla y León

La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, ha defendido en la tarde de este miércoles durante el Pleno Extraordinario de la Conferencia General de Política Universitaria, que las instituciones académicas de Castilla y León continúan apostando por una "presencialidad segura" en las aulas.

El Ejecutivo de Andorra ha acordado incrementar el salario mínimo interprofesional en un 3,5%, un aumento con efectos a partir del 1 de enero del 2021, según ha informado el jefe de Gobierno, Xavier Espot, en rueda de prensa este miércoles.

La firma automovilística BMW invertirá 150 millones de euros en su fábrica de Regensburg (Alemania) para la producción de baterías completas de alto voltaje para coches eléctricos a partir de 2022, lo que permitirá la creación de 300 puestos de trabajo en la instalación hasta 2024.

Cataluña

La Secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat ha señalado que la actividad docente, tanto de la presencial como virtual, se ha desarrollado este miércoles con normalidad, y que el seguimiento de la huelga convocada por sindicatos como CGT por parte del personal docente e investigador (PDI) y del de administración y servicios (PAS) ha sido "inapreciable o nulo".

Valencia

Las matriculaciones en las carreras STEAM en la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) han caído un 40% a pesar de que, según previsiones de la Comisión Europea, en 2025 habrá que cubrir 7 millones de puestos de trabajo vinculados directamente con estas disciplinas, según han señalado fuentes de esta institución académica.

La compañía de transporte y movilidad Uber ha ofrecido unos 1,000 millones de dólares para adquirir Free Now, la antigua MyTaxi, que en la actualidad pertenece de forma conjunta a los grupos automovilísticos Daimler y BMW.