Consumo
En el corazón de la industria del tequila, en el estado de Jalisco, al oeste de México, la creciente escasez de agave causada por el aumento de la demanda del cotizado espirituoso tiene en vilo a toda la industria.
En el corazón de la industria del tequila, en el estado de Jalisco, al oeste de México, la creciente escasez de agave causada por el aumento de la demanda del cotizado espirituoso tiene en vilo a toda la industria.
Una nube de material radiactivo se extendió entre finales de septiembre y principios octubre por Europa. Las alarmas saltaron cuando varias estaciones europeas detectaron en la atmósfera altos niveles de rutenio 106, un isótopo radiactivo. El Instituto Francés de Seguridad Nuclear (IRSN) cree que esta fuga fue a causa de un accidente en alguna instalación nuclear en Rusia o en Kazajistán.
Singapur obtuvo el primer lugar en la clasificación mundial de los pasaportes más permisivos del mundo, publicado por la empresa de asesoría Arton Capital, que mide el poder de los pasaportes en función de su capacidad para permitir viajar sin necesidad de visados.
El Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado este martes el fin del plan conocido como DACA (Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), promulgado por Barack Obama y que ha protegido de la deportación a 800.000 indocumentados, aunque la suspensión se hará efectiva dentro de seis meses para forzar al Congreso a encontrar una alternativa.
El gigante estadounidense Johnson & Johnson tendrá que pagar una indemnización de más de 110 millones de dólares a una mujer víctima de un cáncer de ovarios tras el uso prolongado de polvos de talco para su higiene íntima.
El gigante estadounidense Johnson & Johnson tendrá que pagar una indemnización de más de 110 millones de dólares a una mujer víctima de un cáncer de ovarios tras el uso prolongado de polvos de talco para su higiene íntima.
La tormenta Doris se ha cobrado al menos una vida y ha dejado al Reino Unido sumido en un completo caos. La víctima es una mujer que falleció en plena calle en Wolverhampton, en las afueras de Birmingham, al ser golpeada en la cabeza por la caída de escombros.
Hay más de doscientas "ciudades santuario" y el punto en común entre ellas es que no colaboran con las autoridades federales, ni denuncian a los emigrantes indocumentados. Se calcula que hay más de 11 millones, la mayor parte residen en esas metrópolis.
Las principales medidas de la política antiinmigración de Trump son cerrar a cal y canto la frontera con Méjico, reforzar su vigilancia con 5000 guarda-fronteras más y asfixiar las llamadas ciudades santuario, que toleran a los extranjeros indocumentados. ¿Pero qué son estas ciudades santuario?