Agencia de Noticias
De acuerdo a ministro del Trabajo

El ministro de Trabajo de Argentina, Jorge Triaca, aseguró que la ley de emergencia social que el Gobierno acordó impulsar con organizaciones de la sociedad civil ayudará a construir el "sendero a la empleabilidad" y reducir la informalidad en el país austral, en una entrevista.

Hasta los 13,000 millones

La amnistía que el Gobierno concedió a los inversores que repatriaron capitales no declarados en el exterior permitió a Brasil registrar en octubre un superávit fiscal primario récord y reducir a la mitad el enorme déficit que acumulaba hasta septiembre, informó hoy el Banco Central.

Tras la agresión a dos guardia civiles y sus parejas

El alcalde de Alsasua, Javier Ollo, ha asegurado que la manifestación del sábado tras la agresión a dos agentes y sus parejas, por la que han sido procesados por terrorismo nueve jóvenes, ha reforzado "el sentimiento de pertenencia" al pueblo, en el que "no hay crispación" por la presencia de la Guardia Civil.

Rechazo a Bachelet se mantiene en 72%

El expresidente Sebastián Piñera sigue liderando la intención de voto con miras a las elecciones presidenciales del 19 de noviembre de 2017 con un 22% de las preferencias, según una encuesta publicada por la Consultora Cadem.

Importante reducción de gastos

El presidente del estatal Banco do Brasil, Paulo Caffarelli, dijo que el plan de reestructuración anunciado por la entidad, que incluye cierre de oficinas y reducción de personal, ha evitado pedir un rescate al Gobierno del país en 2017, según publicó hoy la prensa.

Ayudas millonarias a la compañía

La Organización Mundial del Comercio (OMC) declaró hoy que el régimen multimillonario de ventajas fiscales concedidas a Boeing por el estado de Washington para asegurarse la fabricación del avión 777X contempla unas subvenciones "prohibidas", e instó a Estados Unidos a retirarlas.

El cártel espera recortes en productores ajenos

El ministro iraquí de Petróleo, Yabar al Luaibi, se mostró hoy en Viena "optimista" sobre la posibilidad de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) logre pactar el próximo miércoles un recorte de la oferta de crudo, el primero desde 2008.

Eurozona

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado este lunes en la Eurocámara que la economía mundial continuará con su recuperación a pesar de las incertidumbres políticas y económicas globales y con un crecimiento aún menor al que existía antes de la crisis financiera.

Bolsa

Wall Street cerró hoy a la baja, con un descenso del 0,28% en el Dow Jones de Industriales, tras las ganancias acumuladas los últimos días y que culminaron el viernes con récords en sus principales indicadores.

ONU continuará monitoreando la situación de Heredia

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció hoy que ha aplazado la "asunción de funciones" de la ex primera dama Nadine Heredia Alarcón, como directora de su Oficina de Enlace de Ginebra.