Redactor de Audiencias en elEconomista. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Periodismo Deportivo, con pasado en MARCA, y Máster en SEO.

Este lunes 9 de diciembre se ha celebrado el sorteo de la segunda fase de la Copa del Rey. En los bombos había 32 equipos de hasta cuatro categorías del fútbol español profesional. En estos se añadieron a los equipos que habían pasado de ronda y a los cuatro que disputarán la Supercopa de España y que se libraron de las dos fases anteriores.

Salir de España en busca de nuevas oportunidades laborales es algo cada vez más común en los jóvenes que quieren ganar experiencia y conseguir mejores condiciones más allá de nuestras fronteras. En el plano sanitario también se da este caso.

Rafa Nadal disputa esta semana su último torneo como tenista profesional. Como ya anunció el manacorí, la Copa Davis 2024 que se disputa en Málaga, será el lugar donde se retire uno de los mejores deportistas de la historia. El tenista dejará un gran legado con 22 Grands Slams, dos oros olímpicos y con el objetivo de aumentar a seis el número de 'ensaladeras' que ha conseguido con España.

Una de las bebidas más extendidas y consumidas a nivel internacional es el café. España no se queda atrás y según la Asociación Española del Café, cada día consumimos de media 65,5 millones de tazas. Independientemente de su sabor, las personas buscan en el café la función de activarse o reactivarse gracias a la cafeína.

Hace 15 días, el paso de la DANA desolaba a la Comunidad Valenciana dejando a más de dos centenares de fallecidos e incalculables daños materiales. Por desgracia, aún recuperándose el territorio valenciano, se está produciendo otra Depresión Aislada en Niveles Altos en otros puntos de España.

Nos estamos acostumbrando a que los deportistas de élite cada vez sean más longevos, estirando sus carreras hasta más allá de los 40 años de edad y siendo aún competitivos. No está siendo porque el nivel de las ligas esté bajando de ritmo, incluso el calendario está más apretado en la actualidad, se debe principalmente al compromiso de los propios jugadores en controlar cada detalle de su cuerpo y su alimentación.

Encontrar un remedio para la alopecia indoloro, barato y sin efectos secundarios es, probablemente, el sueño de millones de hombres. Aunque esto aún parece estar lejos todavía, lo cierto es que existe una planta que ha demostrado ser efectiva en la lucha contra la alopecia y, además, tiene otros efectos indirectos que mejoran el funcionamiento de la vejiga y la próstata, según varios estudios. Pero lo que parece más atractivo es que este producto no tiene efectos secundarios, al menos no se han observado en los estudios realizados, y tiene un precio relativamente asequible.

En las cocinas modernas cada vez hay más electrodomésticos. Al microondas, nevera, tostadora... se le ha sumado también la airfryer. Por lo que hay que tener en cuenta cuando los estamos utilizando para desenchufarlos para ahorrar energía y evitar que se quemen.

La instalación de aerogeneradores o turbinas eólicas en puntos donde se pueda aprovechar la fuerza del viento para transformarla en energía se ha convertido en algo cada vez más común en el mundo. En China, en su búsqueda de volverse una nación más ecológica, instalaron en agosto de 2024 un aerogenerador gigante marino de 20 MW.