Agencia de Noticias
NIÑO GABRIEL

Almería, 19 sep (EFE).- El jurado popular ha declarado a Ana Julia Quezada culpable del asesinato con alevosía del niño Gabriel Cruz, así como de sendos delitos de lesiones psíquicas y otros tantos contra la integridad moral a Ángel Cruz y Patricia Ramírez, padres del menor muerto el 27 de febrero de 2018 en Níjar (Almería).

Los sindicatos y la compañía Telus, subcontratada por el gigante estadounidense Meta para filtrar los contenidos de las redes sociales Facebook e Instagram, prevén firmar este lunes un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a los 2.059 trabajadores de la Torre Glòries de Barcelona.

El Gobierno de Argentina ha anunciado esta semana la eliminación de los derechos de exportación para la mayoría de sus productos industriales, una medida que busca mejorar la competitividad del sector manufacturero.

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) informó este viernes de que ha impuesto una multa de 530 millones de euros a TikTok por la transferencia de datos personales de usuarios de Europa a China.

La Oficina para la Protección de la Constitución (BfV, por sus siglas alemanas), nombre que reciben en Alemania los servicios de inteligencia del Ministerio del Interior, ha clasificado a Alternativa para Alemania (AfD), principal partido de la oposición, como "caso seguro de extremismo de derechas".

La presidenta de Redeia (matriz de Red Eléctrica), Beatriz Corredor, ha asegurado sobre la crisis eléctrica en una entrevista a El País que "el riesgo cero no existe, que se lo digan a Francia o a Italia, que han tenido problemas similares”.

Legisladores estadounidenses tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata han presentado este miércoles un proyecto de ley para eliminar el uso de las monedas de un centavo en EEUU, una iniciativa respaldada de forma personal por el presidente Donald Trump.

Un bombardeo de los Estados Unidos ha matado esta madrugada a "decenas" de migrantes africanos que se encontraban retenidos en un centro de custodia preventiva supervisado por la Organización Internacional de Migraciones y la Cruz Roja en la ciudad yemení de Sadá, según ha informado el ministerio de Interior de los hutíes.

Las universidades estadounidenses han estado en el foco del presidente Donald Trump en los primeros cien días de su mandato, con sus ataques centrados especialmente en dos miembros destacados de la Ivy League, Harvard y Columbia, que han reaccionado de manera muy distinta a las exigencias del mandatario.

El 24% de los extranjeros llegados a España para trabajar en los últimos 10 años ha elegido Cataluña como residencia, el 20,3% Madrid, el 12,6% la Comunidad Valenciana y el 12,4% Andalucía, según datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.