Univisión consiguió un hito en la historia de la televisión de EEUU, al convertirse en el primer canal en castellano en ocupar el primer lugar en los índices de audiencia durante un mes.
Según datos preliminares de la empresa Nielsen, Univisión reinó en julio por encima de Fox, NBC, CBS y ABC en el horario de máxima audiencia (de las 20:00 a las 23:00 horas) en las franjas de edades entre los 18-36 años y 18-49 años, las más codiciadas por los anunciantes, según BBC.
Tras conocerse estos datos, Univisión publicó una carta abierta dirigida a sus competidores en la que aseguraba triunfal que el "Número Uno es el nuevo Number One".
A pesar de su victoria en julio, de acuerdo con datos de Nielsen, Univisión sigue ocupando un distante quinto puesto en la lista de cadenas más vistas en EE.UU. desde el pasado mes de septiembre.
Además, los meses de junio y julio son considerados la temporada baja de la televisión en EE.UU., ya que los grandes canales no retransmiten eventos deportivos destacados ni nuevos capítulos de sus series más exitosas.
Pese a ello, las cifras de audiencia conseguidas por Univisión en el último mes son una muestra de la pujanza de los medios en español en EE.UU.
"Sería importante que otros canales se reflejaran más en su programación lo que es la experiencia latina. Como cualquier otro grupo, los latinos quieren verse reflejados en la televisión y todavía no sucede eso. Hasta que no cambien, Univisión seguirá triunfando" dijo Alex Nogales, director de la Coalición Nacional Hispana ante los Medios.
Sin duda, el éxito de Univisión es un toque de atención para las grandes cadenas en inglés en EE.UU. que no pueden obviar el hecho de que los hispanos representan el 16% de la población del país, un porcentaje que podría doblarse en las próximas décadas.