
Los gobiernos de Corea del Sur y Corea del Norte han iniciado este miércoles unas conversaciones de trabajo con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre las reuniones de familiares separados por la guerra de Corea (1950-1953).
Las delegaciones, compuestas por tres personas en cada caso, se han iniciado a las 10.00 horas (a las 2.00 en la España peninsular) en la localidad norcorea de Panmunjom, ubicada cerca de la frontera, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Se espera que el encuentro se salde con un acuerdo en torno a la fecha de la eventual reunión y la designación de las instalaciones necesarias para las personas de mayor edad que participen en las mismas.
La semana pasada, Seúl propuso que las reuniones se celebraran en el monte Kumgang, ubicado en la costa este de Corea del Norte, a partir del 17 de febrero y durante un periodo de seis días, si bien Pyongyang no se ha pronunciado oficialmente sobre la oferta.
En caso de que se alcance un acuerdo, serían las primeras reuniones familiares que se celebren desde octubre de 2010. Las reuniones son un asunto con unn importante valor sentimental en Corea, y la mayoría de los participantes tiene entre 70 y 80 años de edad, por lo que han pedido ver a sus familiares antes de un eventual fallecimiento.
Las dos Coreas han celebrado más de una docena de rondas de estas reuniones desde cumbre histórica en el año 2000 entre el entonces presidente surcoreano, Kim Dae Jung, y el entonces líder norcoreano, Kim Jong Il, reuniendo a más de 21.700 personas separadas desde la Guerra de Corea.
El año pasado, Corea del Norte canceló repentinamente las reuniones de las familias separadas en el último minuto. Millones de coreanos siguen estando separados desde la Guerra de Corea, que terminó en un alto el fuego y no con un tratado de paz.