Aragón

SOFEJEA entra a formar parte de la Red de Entidades para el Desarrollo Local (REDEL)

SOFEJEA, la Agencia de Desarrollo de Ejea, ha sido admitida como socia de pleno derecho de REDEL, la Red de Entidades para el Desarrollo Local, en la que están integradas las principales agencias de desarrollo de España.

La oficialización de la admisión se ha producido hoy en Murcia, en la asamblea general de REDEL, y a la que ha asistido José Luis Jericó, director gerente de SOFEJEA.

Para estudiar su admisión por parte de REDEL, SOFEJEA tuvo que cumplimentar toda la documentación administrativa requerida y remitir una memoria detallada de todas las actividades que despliega en materia de desarrollo económico. Tras analizar la documentación por parte de la junta directiva de REDEL, se estimó que SOFEJEA reunía sobrados méritos como para integrarse en esta Red Española de Entidades de Desarrollo Local.

La pertenencia y generación de redes colaborativas está en el ADN de SOFEJEA. Además de a REDEL, SOFEJEA, representando al Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, pertenece también a la Red Innpulso de Ciudades de Ciencia y la Innovación y a la Red de Centros de Emprendedores de Aragón (Red Arce). También coordina el Consejo Socioeconómico de Ejea, la gran red de agentes sociales y económicos del municipio ejeano.

REDEL se constituyó como una red de entidades expertas en desarrollo local que trabaja para la mejora continua de las organizaciones a través de la reflexión, la gestión del conocimiento y la colaboración, buscando el reconocimiento y la puesta en valor a nivel técnico y político del desarrollo local y su proyección a nivel internacional.

Sus objetivos son reflexionar sobre aspectos clave del desarrollo local para construir un modelo desde una identidad común; ejercer influencia ante entidades públicas y privadas para impulsar el desarrollo local y comarcal; diseñar, desarrollar y ejecutar proyectos; e intercambiar experiencias y conocimientos para mejorar, innovar e incrementar la eficacia y eficiencia de las entidades socias.

En la actualidad, forman parte de REDEL las entidades Ayuntamiento de Málaga (Promálaga); Ayuntamiento de Medina del Campo (Servicio de Desarrollo Local); Ayuntamiento de Murcia (Centro de Iniciativas Municipales de Murcia); Ayuntamiento de Valencia (ValènciActiva); Ayuntamiento de Zaragoza (Oficina Técnica de Empleo, Emprendimiento e Inclusión Social); Barcelona Activa; Diputació de Barcelona (Àrea de Desenvolupament Econòmic i Ocupació); GARAPEN, Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo; Getafe Iniciativas; ImpulsAlicante, Agencia Local de Desarrollo Económico y Social; Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (ILDEFE); Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC); Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE); Móstoles Desarrollo; Oficina de Promoción Económica y Empleo del Concello de Santiago de Compostela; PalmaActiva; Segovia Activa y Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (SODEBUR).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa