El presidente de Aragón y secretario general del PSOE en la Comunidad, Javier Lambán, se ha puesto en contacto con el secretario de Organización del PSOE, César Luena, y con los dos presidente autonómicos socialistas decanos, Susana Díaz y Javier Fernández, de Andalucía y Asturias, respectivamente, con el fin de "organizar una respuesta contundente" contra los "recortes drásticos" que el ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, "nos va a anunciar a partir de ahora".
En declaraciones a los medios de comunicación, antes de inaugurar el IV Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad, Lambán ha anunciado que "Aragón no va a aceptar más recortes" y ya ha hablado con Luena, Díaz y Fernández "para que los presidentes socialistas tratemos de organizar algún tipo de respuesta contundente a la política del señor Montoro".
Según ha dicho, será una "respuesta legal" e "institucional" a una medida "profundamente injusta y que en términos económicos es incumplible, so pena de que le digamos a los médicos que dejen de hacer recetas y cierren los quirófanos".
Ha añadido que la intención es acudir "a todos los mecanismos" y "resortes que las Comunidades autónomas tengamos para oponernos a ese nuevo hachazo que nos pretende dar Montoro y que creo que lo consumará mañana en el Congreso de los Diputados".
Lambán ha opinado que una alternativa sería convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera y otra la Conferencia de Presidentes. En relación con esta última y la propuesta del presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, de que se reúna de forma inmediata para fijar de forma "multilateral" la "senda de ajuste" que hay que negociar con la Unión Europea, el dirigente aragonés ha considerado que "es una opción" y otra que la promueva el presidente del Gobierno de España.
A su entender, "todas las opciones son buenas para ordenar la reivindicación de todas las Comunidades de cara a que Montoro y el Gobierno central no vuelvan a apretar las tuercas a las haciendas de las autonomías porque eso es asfixiar los servicios públicos de sanidad, educación y las políticas sociales".