El pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha aprobado por unanimidad este miércoles, 13 de enero, publicar en su portal de la transparencia todos los gastos que se generen en la institución, tal y como se recoge en una moción presentada por el grupo de Ciudadanos (C's) y enmendada en este punto por el grupo del PSOE.
El pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha aprobado por unanimidad este miércoles, 13 de enero, publicar en su portal de la transparencia todos los gastos que se generen en la institución, tal y como se recoge en una moción presentada por el grupo de Ciudadanos (C's) y enmendada en este punto por el grupo del PSOE.
La moción también solicita que en el citado portal se haga pública la lista de todas las empresas que estén en procedimientos de contratación, así como la de los proveedores con las cuantías que se les han adjudicado.
Igualmente, con el fin de facilitar el cumplimiento de la Ley de Transparencia, se pide que se elabore una guía con la normativa sobre contratación y transparencia para ponerla a disposición de los licitadores.
La diputada de C's, Elena Martínez, ha explicado que su propuesta inicial era hacer públicos los contratos menores de servicios y obras que superaran los 3.000 euros ya que hasta la fecha sólo se dan a conocer aquellos que asciende a más de 18.000 euros, en el caso de que sea una contratación de servicios, y los de más de 30.000 euros, si se trata de una contratación de obra.
A su entender, la enmienda del PSOE "mejora" el texto por lo que la han aceptado, para subrayar que "los ciudadanos tienen derecho a tener toda la información" y "exigen mejorar la transparencia en la gestión de los fondos públicos como garantía de equidad", para remarcar que la DPZ todavía ocupa el puesto 37 de las 45 diputaciones analizadas por la organización Transparencia Internacional.
Además, ha estimado que la institución provincial "cuenta con suficiente personal para poder ofrecer los datos de forma ágil y eficaz".
Toda la información
El diputado del PSOE, Francisco Compés, ha asegurado que "no nos van a ganar" en el objetivo de "dar toda la información con toda claridad y transparencia" y ha señalado que esta legislatura, con un gobierno socialista en la DPZ, "se hacen cosas que no se hacían antes", como publicar los gastos de los viajes del presidente y de los diputados y ofrecer una relación de cargos y sus retribuciones.
El diputado del PP, Francisco Artajona, ha remarcado la mejora que se logró en la anterior legislatura en materia de transparencia, con su partido al frente de la institución, y ha recordado que en Aragón se cuenta con una reciente ley en esta materia que recoge la mayoría de las peticiones de estas moción, para sostener que "hay que encontrar el punto de equilibrio" entre las iniciativas que se presenta y "la agilidad y la eficacia".
La diputada de En Común, Elena García, ha considerado conveniente esta moción que "profundiza" en la ley aragonesa, que también "va más allá" de la estatal y ha resaltado que si los ciudadanos están informados, estos "pueden formarse opinión" y "facilitar su participación", así como evitar decisiones "arbitrarias", al tiempo que ha apostado porque los datos se ofrezcan "de forma clara y accesible".
En este sentido, el diputado de CHA, Bizén Fuster, ha manifestado que "todos queremos no solo ser transparentes, sino también que lo parezca" y "ahí queda un camino por recorrer" en la institución, y ha pedido que se aporten los datos de forma "útil, manejable, interpretable y valorable" por los ciudadanos para evitar acumular información y "no encontrar lo que se busca".