Aragón

El Ayuntamiento pagará el 25% de la paga extra a los funcionarios municipales, si es obligatorio

Desde Zaragoza en Común se ha indicado que "si es obligatoria" la orden de pago del 25 por ciento de la paga extra de los trabajadoras municipales correspondiente a 2012 --que se dejó de abonar entonces--, "se pagará".

El consejero de Cultura y Economía del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha asegurado que hay dos partidas preparadas, que suman unos tres millones de euros, para hacer frente al gasto, en caso de que fuese necesario. Una de ellas, de dos millones de euros, corresponde al área de Servicios Públicos y Personal y otra, de un millón, "procedente de unos pagos de intereses bancarios que ya no tenemos que abonar".

Rivarés ha comentado que su grupo ha venido a solucionar problemas y a cambiar el modo de hacer política y por eso ha querido subrayar que los trabajadores municipales "tienen que saber" que fue el Partido Popular (PP) quien "prohibió" que se les pagase la extra de 2012.

El consejero municipal ha argumentado que "cuando el Ayuntamiento encontró el dinero para atenderla, el delegado del Gobierno en Aragón recurrió legalmente esa posibilidad para que no se abonara".

Ha añadido que "ahora, casualmente en año electoral, el PP quiere recuperar, no la paga en sí, sino un 25 por ciento", para sostener que "es muy fácil ser generoso con el dinero de los demás".

Medidas sociales

Rivarés ha señalado, en respuesta a la crítica del PP de una baja ejecución de medidas sociales en estos dos primeros meses de gobierno, que esa información "no es del todo verdad" y ha mencionado acciones como la ampliación en dos millones de euros del plan de ayudas de urgente necesidad "porque el anterior se acabó el 17 de junio".

Asimismo, ha subrayado el compromiso de la consejera municipal de Derechos Sociales y vicealcaldesa, Luisa Broto, de presentar un plan de emergencia, ante circunstancias como "niños que no comen porque no hay colegio" y la existencia de "familias que no pueden pagar sus facturas o su vivienda", ha recalcado el consejero.

"Nos hemos comprometido y ese plan estará financiado con unos cuantos millones de euros que estamos recogiendo ahora", ha dicho Rivarés, para agregar que desde que gobiernan "no ha habido ningún desahucio" y ha retado a cualquiera a que le contradiga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa