Aragón

Las matriculaciones de vehículos industriales crece un 165% en Aragón

Este incremento se ha producido en el mes de junio con la matriculación de 146 unidades, aunque en el primer semestre de este año el aumento ha sido del 46,3% sumando 559 matriculaciones.

En España, las matriculaciones de los vehículos industriales han crecido un 44,3% en los seis primeros meses del año, con un total de 9.918 unidades. Además, en el mes de junio han acumulado un alza del 102,2%, con un total de 2.099 unidades, según ha informado la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) en un comunicado.

En el conjunto de los seis primeros meses del año las matriculaciones de los vehículos industriales ligeros han descendido un 9,5% y han registrado un total de 249 matriculaciones. En junio, las matriculaciones de este sector han aumentado un 58,8%, con un total de 249 vehículos matriculados.

Por su parte, en el caso de los vehículos industriales medios, de enero a junio, el aumento fue del 41,1%, mientras que en junio, obtuvieron crecimiento de las matriculaciones del 95,5%. Asimismo, en lo que respecta a los vehículos industriales pesados el aumento ha sido del 47,4% en el primer semestre, mientras que en junio el aumento ha sido del 105%.

El aumento más significativo se ha registrado en los vehículos industriales pesados rígidos. En el primer semestre el aumento ha sido del 52,9%, mientras que en junio, por su parte, se realizaron un 133% más de matriculaciones, hasta llegar a las 254 matriculaciones.

En el segmento de los autobuses, autocares y microbuses, de enero a junio, se han realizado un total 1.398 matriculaciones en este sector, un 58,9% más, mientras que en el mes de junio se ha registrado un ligero incremento del 0,3%, con un total de 173 unidades matriculadas.

Por comunidades autónomas, tanto en el caso de los vehículos industriales como en el de los autobuses, Madrid, Cataluña y Andalucía han sido las comunidades que más matriculaciones han registrado en el primer semestre del año y en el mes de junio.

Según Anfac, uno de los "claros protagonistas" de este fuerte incremento ha sido el 'Plan PIMA Transporte y Financiación', ya que hasta junio se habían financiado ya 5.500 vehículos, el equivalente a la mitad del presupuesto, aproximadamente 450 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa