En Aragón, con el 99,15 por cien escrutado, el Partido Popular (PP) ha sido partido más votado con el 27,50 por ciento de los votos y 21 parlamentarios, seguido del PSOE, con el 21,41 por ciento de los sufragios, que le otorgan 18 diputados. El PP ha perdido 9 escaños y el PSOE 4.
Podemos aparece en el Parlamento aragonés como tercera, con 14 diputados, y también entra Ciudadanos con 5 representantes. Los resultados conforman un Parlamento regional muy atomizado, con 7 partidos. El PAR ha perdido uno de sus 7 diputados, CHA se queda con 2 de los 4 que tiene y, por último Izquierda Unida ha conservado sólo 1 de sus 4 escaños.
El PSOE podría formar gobierno con Podemos, CHA e IU. Para obtener la mayoría absoluta se necesitan 34 escaños.
En la circunscripción de Zaragoza, con el 99,88 por ciento escrutado el PP es el partido más votado con el 27,77 por ciento de los votos y 11 parlamentarios, seguido del PSOE, con el 20,12 por ciento de los sufragios, que le dan 8 parlamentarios.
En la circunscripción de Huesca, con el 95,92 por ciento escrutado, el PSOE ha sido es el partido más votado con el 26,63 por ciento de los votos y 6 parlamentarios, seguido del PP, con el 26,31 por ciento de los sufragios, que le conceden asimismo 5 parlamentarios. Podemos ha conseguido 4 escaños.
En la circunscripción de Teruel, con el 99,90 por ciento escrutado, el PP es el partido más votado con el 27,53 por ciento de los votos y 5 parlamentarios, seguido del PSOE, con el 21,95 por ciento de los sufragios y 4 escaños.