El candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno de Aragón, José Luis Lajara, ha abogado este lunes por "romper" las "barreras" de la reforma energética y eliminar los peajes económicos con los que se "penaliza" el autoconsumo de energías renovables.
Para Lajara, que ha presentado estas medidas en la Plaza de Europa, en la capital aragonesa, el impuesto del peaje que hay que pagar desde que se aprobara la reforma energética de septiembre de 2013 hace "inviable" la existencia de pequeños parques y grupos de energía renovable fotovoltaica.
El candidato ha recordado que, en los últimos años, ha disminuido el porcentaje de las energías renovables respecto al total, al haber pasado del 21 al 19 por ciento. "Seguimos cerca del Horizonte 2020, que conlleva un 20 por ciento, pero creemos que es necesario subir ostensiblemente ese nivel", ha declarado Lajara.
"El autoconsumo y el balance neto están en estos momentos absolutamente expropiados, es decir, hay un impuesto real al sol", ha insistido, al tiempo que ha señalado la necesidad de elevar el parque fotovoltaico de Aragón, con especial incidencia en las zonas rurales. En estos lugares, ha dicho, resultaría de utilidad para las granjas, los polígonos o las viviendas, que en muchos casos son unifamiliares.
José Luis Lajara se ha referido también a la energía eólica, que ha calificado como "importante" para la Comunidad. En este sentido ha señalado que, aunque los costes de instalación no son muy elevados, tal y como ocurre con los fotovoltaicos, las tasas de peaje hacen que haya empresas y organismos que no acudan a concursos públicos para su puesta en marcha.
En su opinión, "no necesariamente" tendrían que existir el conjunto de baterías que almacenaran la energía, sino que el modelo debería permitir que, en caso de no consumir la energía en un momento determinado, las placas emitieran a la red eléctrica general para, después, "compensar cuando esta energía se necesitara en sentido contrario".