Además de Cereales Teruel, también se ha premiado a Spain Rubber (Internacionalización), Fundación Bodas de Isabel (Innovación) y Francisco Hernández (Trayectoria). Las restantes finalistas eran Almendro's, Cristina Burriel y Terra Negra.
Los galardones que convocan conjuntamente el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), la Confederación Empresarial Turolense (CEOE Teruel), la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa de Teruel (CEPYME Teruel) y la Cámara de Comercio e Industria de Teruel han destacado la labor de estas empresas establecidas en la provincia de Teruel.
Cereales Teruel Sociedad Cooperativa ha sido distinguida con el Premio Empresa Teruel 2015. La empresa se constituyó en 1989, cuando ocho cooperativas agrarias deciden aunar esfuerzos para comercializar la producción de cereal de sus socios y facilitarles la compra de los medios necesarios para su obtención.
Apenas ocho años después de su constitución, las cooperativas socias de Cereales Teruel Sociedad Cooperativa ya eran diecisiete, la mayoría de ellas constituidas al amparo de la figura de segundo grado. Posteriormente, en el año 2003, la cooperativa pasa a ser de primer grado, tras un proceso de fusión por absorción.
En 2007, se incorpora Bañón y en 2010, se fusiona La Hoya de Teruel, Fontagri y Caminreal. En la actualidad es una de las cooperativas cerealistas de primer grado de mayor dimensión.
En esta edición también se ha distinguido a Spain Rubber con el Premio a la Internacionalización. Está empresa está dedicada al diseño, fabricación y comercialización de mezclas de caucho exclusivamente para terceros. En 1998 inician su actividad con una capacidad de producción de 6.000 toneladas al año y desde entonces han seguido creciendo. En la actualidad y tras haber finalizado su primera fase de ampliación cuentan con tres líneas de mezclado con una capacidad de 12.000 toneladas al año. También disponen de dos líneas para la fabricación de mezcla calandrada de alta precisión.
Por su parte, la Fundación Bodas de Isabel ha recibido el Premio a la Innovación. La fundación Bodas de Isabel es una organización turolense que se dedica a crear eventos abiertos a la participación de voluntarios y colaboración de muchos sectores de la ciudad, de Aragón y de otros territorios.
La Fundación está capacitada para definir la dramaturgia, vestuario, atrezo, guiones, cartelería, aplicaciones, redes... y lleva a cabo también una importante actividad de formación y cualificación, habiendo conseguido a lo largo de los años una marca de calidad y única en su estilo. Esta marca de la Fundación tiene componentes muy originales y creativos de los que resultan producciones (en ocasiones de gran envergadura) que tienen como efecto la activación social, cultural y empresarial.
Además de generar riqueza en estos sectores, por la peculiar riqueza de sus contenidos, sus eventos se convierten en atractivos turísticos de primer orden siendo hoy en día una de las señas de identidad ante el mundo de Teruel, como ciudad del amor.
Finalmente, en esta edición también se ha distinguido a Francisco Hernández con el Premio a la Trayectoria. Fundada en 1925, Francisco Hernández S.L. centra su actividad desde sus comienzos en la fabricación de prefabricados de hormigón para obra civil (naves, cerramientos, depósitos de agua, frontones?). Desde su primera instalación en Calamocha, han sido tres los centros de fabricación por los que ha pasado esta industria, como consecuencia de su crecimiento. Ya en la tercera generación, cuentan con plantas en Calamocha y Utrillas.