Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración por el que se introducirán mecanismos de flexibilidad en el pago de préstamos en vigor y se habilitarán nuevas líneas de financiación blanda, aparte de establecerse condiciones preferentes para el anticipo de las ayudas públicas estatales y autonómicas y de las indemnizaciones concedidas por las compañías aseguradoras privadas.
Estas son algunas de las medidas recogidas en el convenio firmado por el Gobierno de Aragón y Banco Popular con el fin de facilitar el acceso a la financiación de los titulares de actividades económicas, autónomos y personas físicas damnificadas por el desbordamiento del río Ebro en condiciones más ventajosas.
En concreto, de acuerdo con este convenio, se podrá establecer un periodo de moratoria para todos aquellos préstamos suscritos con esta entidad por empresarios, autónomos o personas físicas, que se encontraran en vigor en el momento de producirse las inundaciones. De este modo, se acomodarán los calendarios establecidos con anterioridad a dicha situación y en particular, a la capacidad de generar ingresos.
También se abrirá una nueva línea específica de financiación para titulares de actividades económicas, autónomos o personas físicas con una comisión de apertura máxima del 0,5% y un tipo de interés a aplicar en condiciones preferentes.
Además, esta línea de fondos propios de la entidad será complementaria a la formalizada a través de Avalia Aragón, en la que también participará la entidad como colaboradora habitual de Avalia.
El acuerdo igualmente contempla la concesión de anticipos, en condiciones preferentes, de las ayudas públicas anunciadas tanto por el Gobierno de España como por el Gobierno de Aragón, o de las indemnizaciones concedidas por las compañías aseguradoras privadas.
Los titulares de actividades económicas, autónomos o personas físicas, podrán presentar las solicitudes de operaciones a las entidades financieras, a través de cualquiera de las sucursales que se encuentren en la red de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las concesiones estarán siempre sujetas al criterio de aprobación de riesgos de las entidades financieras.
Este convenio, que tendrá una duración de dieciocho meses desde la firma del mismo, ha sido firmado dentro de un acto que ha contado con la participación del consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, y del director Regional de Aragón-La Rioja, en representación de Banco Popular, Jesús Manuel Tabeada.