Aragón

Turquía ofrece posibilidades de negocio a las empresas aragonesas

Las oportunidades a través de licitaciones, exportación, inversión y cooperación empresarial se darán a conocer dentro de una jornada organizada por la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA).

El encuentro tendrá lugar el día 14 de abril en la sede de CREA para dar a conocer entre las empresas aragonesas todas las posibilidades de negocio que ofrece el país para lo que se contará con la Consejera Económica de la Embajada de Turquía en España, así como responsables de la oficina comercial y de la Agencia de Apoyo y Promoción de Inversiones turca.

La jornada, que se engloba en las actividades del Servicio Aragonés de Licitaciones (SAL) que gestiona CREA con el respaldo del Gobierno de Aragón, también permitirá conocer la experiencia de empresas que ya han abordado el mercado turco. En este caso, será la compañía Saica, que compró en 2014 una empresa turca dedicada a la fabricación de cartón ondulado dentro de su plan de expansión.

El programa

La jornada arrancará a las 10,00 horas con un acto inaugural que correrá a cargo del presidente de CREA, Fernando Callizo, y del consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Francisco Bono.

A continuación se abordará el tema "Turquía, como mercado y como destino de inversión" de la mano de Fatma Kayhan, consejera económica de la Embajada de Turquía en España, y de Luis Tomé Ariz, técnico Comercio Exterior Oficina Comercial de la Embajada de Turquía en España.

A continuación el clima de inversión en Turquía centrará las jornadas con Yasemen Korukçu, consejera principal de la Agencia de Apoyo y Promoción de Inversiones de Turquía.

El acto se cerrará con la experiencia de Saica, que será contada por Pilar Franca, directora de Comunicación y Recursos Humanos del Grupo Saica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa