Aragón

La DPZ destinará 5,5 millones para hacer frente a las afecciones de la crecida del Ebro

La Diputación Provincial de Zaragoza habilita esta partida. La institución se hará cargo del arreglo de caminos y vías rurales, además de reparar carreteras provinciales. Además, se implementa en 2 millones el Plan de Concertación Económica Municipal, que ascenderá a un total de 12 millones.

El pleno extraordinario de la Diputación Provincial de Zaragoza ha aprobado la modificación de créditos necesaria para habilitar la partida de 5,5 millones de euros destinados a hacer frente a las afecciones ocasionadas por la crecida del río Ebro.

Esta partida también se destinará a realizar actuaciones en aquellas zonas afectadas en la Comarca Comunidad de Calatayud y en la Comarca del Valdejalón por el desbordamiento del Jalón de la semana pasada.

En concreto, la Diputación ha dispuesto una partida de cuatro millones de euros procedentes de remanentes positivos de tesorería, cuantía que se ampliaría si fuese necesario para el arreglo de caminos y vías rurales, según explican desde la DPZ. Además se destina 1,5 millones para reparar las carreteras provinciales afectadas por las inundaciones.

Por otra parte, la modificación aprobada hoy permite implementar en 2 millones de euros el Plan Provincial de Concertación Económica Municipal que ascenderá finalmente a 12 millones de euros. Este Plan, que se aprobará en los próximos días, tendrá carácter incondicionado y se destinará a financiar gasto corriente o a la prestación de cuantos servicios públicos sean necesarios.

Afecciones por la crecida

En estos momentos seis equipos de técnicos de DPZ se encargan de realizar las fichas de evaluación de daños. Cada equipo se dedica a una zona y los ingenieros contarán con la colaboración de los alcaldes de los municipios afectados.

Una vez evaluados los daños se llevan a cabo tres líneas de actuación. Por un lado, se determinarán los trabajos de urgencia, que se ejecutarán de manera inmediata, mientras que por otro la segunda línea está enfocada a detectar problemas puntuales ocasionados por la crecida pero que entrañan peligrosidad y que tienen que ver, entre otras cosas, con la aparición de simas. La tercera fase de actuación se centrará en el arreglo definitivo de los caminos afectados.

La Diputación Provincial de Zaragoza será la encargada de la contratación de los trabajos de reparación, unos contratos que se formalizarán de manera individual por tramos con el objetivo de agilizar los procesos.

Además, la DPZ va a invertir un millón y medio de euros en las vías provinciales que se vieron afectadas por las riadas en las que se están ejecutando actuaciones de diferente índole.

En concreto, en la CP-2 en Novillas, la Diputación de Zaragoza está realizando entre otros, trabajos de reposición con cimentación. La previsión es que esta carretera se reabra el 15 de abril.

Por su parte, en la CP-3 de Boquiñeni a Pradilla se está acondicionando una rotonda de acceso para reponer firmes y taludes fisurados. En la zona próxima al puente estos trabajos se alargarán unas tres semanas más mientras que el puente provisional instalado por la UME se quitará después de Semana Santa para terminar la obra de paso a finales de mes.

Otras de las vías en las que se trabaja son la VP-30 en Alborge, en la CV-314 en Movera y en la VP-17 en Cinco Olivas en las que se está reforzando con escollera algún tramo y arreglando y estabilizando taludes. Estas vías ya están abiertas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa