La compañía ha cerrado la planta que tenía en Tauste (Zaragoza), aunque se seguirá trabajando en proyectos de investigación e innovación en colaboración con institutos de la Universidad de Zaragoza.
El consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo aliaga, ha explicado en el pleno de las Cortes de Aragón que la actividad de la compañía Gamesa en el ámbito de la I+D+i, que recibió subvención por parte del ejecutivo aragonés, continuará desarrollándose.
Aliaga, ante las preguntas del diputado de IU Luis Ángel Romero, ha explicado que desde el Gobierno de Aragón se hizo "todo lo posible" para que Gamesa mantuviera la planta en Zaragoza, si bien no se pudo evitar su cierre. Una decisión final que el consejero de Industria ha achacado al poco éxito comercial que ha tenido el prototipo de 4,5 megawatios.
El esfuerzo por mantener la planta no ha sido bien valorado por el diputado de IU, quien ha manifestado que el Ejecutivo aragonés no ha hecho todo lo posible para evitar el cierre. No obstante, Luis Romero sí ha reconocido la mediación en el ámbito laboral.
En la planta de Gamesa en Tauste estaban empleados 39 personas de las que un total de 28 han sido recolocadas en otros centros de trabajo de la empresa, mientras que los trabajadores que no aceptaron el traslado han percibido una indemnización de 33 días por año trabajado y un mes de vacaciones.