Aragón

Producciones Audiovisuales Fotoprisma se adjudica la iluminación de la Estación del Canfranc

La empresa ha sido la adjudicataria del contrato de redacción, suministro y ejecución del proyecto de iluminación y multimedia del inmueble por importe de 132.400 euros con IVA excluido. En este proyecto, se cuenta con la colaboración de Endesa, que aporta 59.000 euros.

Esta adjudicación, que ha sido realizada por Suelo y Vivienda de Aragón, forma parte del trabajo que se está realizando para la recuperación de la Estación de Canfrac tras su adquisición en esta legislatura.

Con este contrato se pretende que estas instalaciones cuenten con iluminación escénica y multimedia para dar más a conocer este histórico edificio y potenciar su valor histórico y artístico.

Este sistema de luces y de proyecciones para potenciar los atractivos de la Estación que se centraría en una combinación de efectos de luz (encendido, intensidad, colores) que permitiría destacar los lienzos de la fachada, las ventanas, las torres, los volúmenes y la dimensión del conjunto, convirtiendo todavía más a la Estación en punto de encuentro de visitantes y referencia para la comarca de la Jacetania.

El director gerente de Suelo y Vivienda de Aragón, SVA, ha señalado que lo que se pretende es "continuar con un proceso de renovación y realce de la Estación. Vamos a hacer una iluminación artistica, muy interesante que va a dar a conocer la Estación no sólo en Aragón donde ya es conocida, sino en el resto España y también de cara a los extranjeros. Pretendemos hacer una actuación que mejore la capacidad turística de Canfranc".

Asimismo, ha explicado que en este proyecto de iluminación "colabora la Fundación Endesa con 59.000 euros, un hecho resaltable porque mejora este proyecto, y es un inicio de la colaboración privada en la recuperación de este bien que creemos que es muy importante para Aragón".

Por otro lado, y dentro del conjunto de actuaciones que está impulsado SVA, adscrita al Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, se ha aprobado también continuar la colaboración emprendida con la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón por la que se ha recuperado el muro norte del vestíbulo para dotarle de un aspecto próximo a su imagen original y enriquecer todavía más el valor patrimonial y artístico de este inmueble que ya se puede contemplar en su interior desde septiembre del pasado año.

Ahora, se va a trabajar en la recuperación del tercio norte de los lienzos este y oeste según el proyecto redactado por la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón en diciembre de 2014 tal y como se ha aprobado en la reunión del Consejo de Administración de Suelo y Vivienda de Aragón.

Jesús Andreu ha indicado que estos nuevos trabajso "son dos actuaciones muy importantes que completan y continúan la rehabilitación de la Estación, en concreto del vestibulo central. Un trabajo que va a desarrollar esta Escuela, una entidad pública con la que colaboramos en este proyecto. Nosotros ponemos los materiales y ellos hacen la restauración como han hecho ya previamente. Un trabajo con el que estamos muy satisfechos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa