Aragón

Las ventas a África duplican las exportaciones de CEMEX

La compañía ha apostado por los mercados exteriores ante el desplome del consumo interno del cemento a raíz de la crisis. El norte de África ha sido uno de los principales puntos en los que CEMEX se ha introducido. Una decisión que permitido doblar en el corto plazo las exportaciones a esos países y crear en Argelia una zona comercial.

A través de esta zona comercial, la compañía suministra materiales y soluciones constructivas fabricas por CEMEX en España para desarrollar en esos países, según ha explicado Rafael Serrano en el transcurso del Desayuno Arex Network que se ha celebrado en Zaragoza y en la que ha dado a conocer el potencial del mercado de Marruecos.

Serrano ha indicado que los "países de la cuenta mediterránea han sido la principal vía de exportación, fundamentalmente por la cercanía y porque son países en desarrollo que demandan importantes cantidades de materiales de construcción de calidad".

La apuesta de CEMEX por los mercados del norte de África "ha sido una decisión acertada, incluso en el corto plazo, ya que nos ha permitido doblar las exportaciones a estos países en un periodo muy corto de tiempo", ha continuado el responsable de CEMEX, empresa que se adhirió al programa Arex Network para ejercer de empresa tractora para facilitar la salida de las empresas en la búsqueda de nuevos mercados.

Además, durante el encuentro, Rafael Serrano, ha ido desgranando las posibilidades que ofrece un gran mercado como es el Magreb, una región del norte de África formada por países con una dependencia importante de la importación de todo tipo de productos, y para los cuales España cuenta con una ubicación "estratégica".

En el acto, el responsable de la multinacional ha estado acompañado por el director general de Economía del Gobierno de Aragón, José María García, quien ha manifestado que "es muy interesante conocer el camino internacional que empresas como CEMEX han abordado para hacer frente a la caída del mercado nacional. Su experiencia sirve de acicate y de guía a muchas empresas que, siendo competitivas, deben hacer frente a otros mercados".

García ha añadido que "el Magreb es un mercado potencial con una importante necesidad de compra, y con capacidad económica para hacerlo. Estas necesidades pueden ser cubiertas en una buena parte por la industria española y aragonesa".

En la actualidad, CEMEX da empleo en Aragón a unas 150 personas de manera directa y sostiene unos 300 empleos indirectos. La fábrica de Morata de Jalón, que inició su actividad en 1932, mantiene 108 trabajadores, en su mayoría del municipio o de la comarca. Además, en la Comunidad, CEMEX cuenta con ocho plantas de hormigón, una cantera de áridos y una planta de mortero seco.

CEMEX es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción que ofrece sus productos en más de 50 países del mundo. Cuenta con una capacidad de producción de 96 millones de toneladas de cemento al año, 51 millones de metros cúbicos de hormigón y 158 millones de toneladas de áridos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa