La Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) ha puesto en marcha el programa Iguales en Aragón sobre igualdad de oportunidades en las empresas con el fin de avanzar en la implantación de medidas que eviten la desigualdad entre los y las trabajadoras en el tejido empresarial aragonés.
El programa Iguales en Aragón se centra en ofrecer "un servicio de asesoramiento gratuito para las empresas aragonesas con independencia de su tamaño y sector de actividad con el fin de favorecer que puedan llevar a cabo medias de igualdad, implantar políticas de conciliación... que permitan impulsar la igualdad de género en la empresa y en salarios entre trabajadores y trabajadoras, entre otras medidas obligatorias y no obligatorias en este ámbito", según ha explicado Carolina Álvarez, directora de Empleo y Formación de la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) a elEconomista.es
El programa, que tiene un plazo de ejecución hasta el próximo día 10 de abril, está trabajando en una experiencia piloto con diez empresas aragonesas, que se están seleccionando en la actualidad, estando el período de solicitudes abierto hasta principios de marzo.
El objetivo es prestarles un "asesoramiento específico y hacerles un diagnóstico sobre medidas de igualdad para contribuir a impulsarlas y mejorar su implantación". Una experiencia que está dirigida a las empresas que tienen que tienen que diseñar un plan de igualdad en la empresa o bien quieren mejorar las medidas o el plan que ya tengan elaborado.
Esta experiencia piloto, basada en hacer estos diagnósticos personalizados para la empresa y que están dirigidos a la puesta en marcha de un plan de acción de igualdad, se complementa con otras dos líneas de acción que a su vez forman parte del programa Iguales en Aragón.
Una de ellas es el asesoramiento sobre medidas en el ámbito laboral, que es gratuito, para ayudar a la empresa en este camino y solucionar, por ejemplo, dudas y preocupaciones sobre cómo plantear y gestionar un plan de igualdad, las subvenciones que hay disponibles en este ámbito, el funcionamiento de una comisión de igualdad en la empresa o cómo certificar un plan, entre otros.
Además, Igualdad en Aragón también se apoya en un tercer eje de acción a través del que las empresas tienen disponible información sobre modelos, ayudas, informes, estudios? en este campo.
Los resultados del programa se darán a conocer en una jornada final en la que podrán participar las empresas. Un evento que se celebrará en abril y a través del que se divulgarán buenas prácticas en materia de igualdad.
El programa Iguales en Aragón está siendo desarrollado por CREA a través de la adjudicación de un proyecto dentro de una convocatoria de la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón y que cuenta con fondos europeos.