Tres nuevas empresas está previsto que se instalen en estas instalaciones gestionadas por la Asociación Empresarial del Polígono Valle del Cinca y el Instituto Aragonés de Fomento.
Estas tres empresas se sumarán a las cuatro que ya están instaladas y en funcionamiento en este centro de emprendedores en el que, hasta el momento, ha facilitado la creación de un total de 11 puestos de trabajo.
Entre las empresas que ya están implantadas se encuentran BBLO Logística -que está especializada en el transporte, distribución, envío y almacenaje de todo tipo de paquetería y que ha creado cinco empleos-, y Rebbia Natural Extracts, cuya actividad se centra en la fabricación y comercialización de extractos purificados de estevia parra ser utilizados como edulcorantes por parte de la industria alimentaria.
En estas instalaciones, también tienen su sede otras dos empresas. Una de ellas es Esencia del Somontano, que cuenta con dos trabajadores y que se centra en la intermediación comercial de productos agroalimentarios del área del Somontano, mientras que la otra empresa es Hanffasern Intrnacional, especializada en la compra de materiales ecológicos para el sector de la construcción y que ha generado dos empleos.
La actividad de estas empresas ha sido conocida por el consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, quien ha visitado estas instalaciones, que están ubicadas en la localidad oscense de Barbastro.
Este centro empresarial, cuyo titular es la Asociación Empresarial del Polígono Valle del Cinca, da respuesta, junto con las nave nido construidas en las inmediaciones a las nuevas iniciativas empresariales de la zona.
Sus instalaciones cuentan con edificio de una sola altura y de 420 metros cuadrados útiles. Tiene ocho despachos, sala de formación, espacio de trabajo compartido para emprendedores y cuatro naves nido de 300 metros cuadrados cada una.
La actividad en este centro se desarrolla en colaboración con el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), que firmó en junio de 2013 un convenio con la asociación empresarial. Además, el IAF tiene en funcionamiento también los Centros de Emprendedores de Bajo Cinca-Mequinenza, Aínsa, Graus, Andorra y Barbastro con 12 naves y 16 despachos en total.
Durante el año 2014, la Unidad de Emprendedores del Instituto Aragonés de Fomento asesoró a 1.241 emprendedores. Además, 2.218 alumnos han tomado parte en los distintos programas de formación.