Esta inversión ha permitido llevar el gas natural al casco urbano de la localidad turolense de Hijar a través de una posición de transporte y el despliegue de la red de distribución.
Esta infraestructura forma parte del plan de expansión que la compañía tiene en Aragón para llegar el gas natural a más núcleos urbanos. En esta ocasión, la inversión se ha centrado en Hijar, en Teruel, localidad en la que ha comenzado hoy el suministro de gas natural a través de una posición y una red de distribución que ha contado con la aportación de 75.000 euros por parte del Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) mediante un convenio de colaboración. La compañía también ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Hijar con el que firmó un convenio con el fin de facilitar la implantación y desarrollo del suministro de gas natural.
La posición de Hijar es una de las más importantes del gaseoducto de transporte Azaila-Albalate del Arzobispo-Ariño. Desde ella parte la red de distribución que dará suministro en el casco urbano de la población para lo que Redexis Gas Aragón ha desplegado más de 2.200 metros de canalizaciones en las principales calles del municipio desde las que se dará acceso a toda la población. Hasta el momento, más de un centenar de viviendas ya han contratado el servicio de suministro con Redexis Gas Aragón.
El gasoducto de transporte Azaila-Albalate del Arzobispo-Ariño, al que se conecta la posición de Híjar, discurre a lo largo de la Comarca del Bajo Martín y cuenta con una longitud de 50 kilómetros, sumando una inversión de 11,5 millones de euros.
El gasoducto es de acero al carbono de 10 pulgadas de diámetro y opera a una presión máxima de 49.5 bar. Además del tendido de la tubería principal, se construyeron varias posiciones de seccionamiento y derivación desde las que se inició el suministro de gas natural en Albalate del Arzobispo en el año 2010 y en La Puebla de Hijar en 2013.
Todas estas instalaciones se encuentran conectadas en tiempo real con el Centro de Control de Redexis Gas en Zaragoza, desde el que se controlan la totalidad de las instalaciones que Redexis Gas opera en toda España.
El acto inaugural del suministro ha contado con la presencia del consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga, quien ha indicado que "la colaboración entre Redexis Gas Aragón y el Gobierno de Aragón está dando sus frutos en forma de una amplia red de gasoductos que se va extendiendo y que es muy importante para mejorar la calidad de vida en las localidades y facilitar la actividad económica".
Por su parte, el director general de Redexis Gas Aragón, Ignacio Montaner, ha destacado que "Redexis Gas Aragón es una empresa aragonesa de referencia, consolidada y que invierte y crea valor para los ciudadanos, así como empleo, riqueza y bienestar. Nuestro objetivo es continuar por este camino y acercar esta energía a cada vez más aragoneses".
El acto también ha contado con la presencia de la directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Marina Sevilla; el director del Instituto Aragonés de Fomento, Antonio Gasión; el alcalde de Híjar, Luis Carlos Marquesán y el delegado territorial de Redexis Gas en Aragón, Fernando Salvador.
Redexis Gas en Aragón
En la actualidad, la compañía opera en casi 80 municipios de las tres provincias, llevando el gas natural a más de 1.100.000 habitantes, que suponen el 85% de la población. Para ello, la compañía ha invertido más de 120 millones de euros en los últimos años, lo que ha permitido que el índice de penetración del gas natural en Aragón sea del 55% frente al 28% de la media española.
Redexis Gas opera más de 550 kilómetros de gasoductos de transporte en Aragón, entre los que se encuentran los de las Cuencas Mineras y el Gasoducto Azaila-Albalate-Ariño, en la provincia de Teruel; el Gasoducto a Fraga, en la provincia de Huesca o los gasoductos Zaragoza-Calatayud y Gallur-Tauste-Ejea de los Caballeros, en la de Zaragoza.
Durante el año 2014, inició la distribución por gasoducto a los municipios de Sobradiel, Pedrola, Alfajarín y Belchite a los que se suma ahora Híjar. Además, están avanzados los trabajos de construcción de las instalaciones que permitirán iniciar el suministro a otras localidades como Illueca, Brea de Aragón, Magallón y Sarrión.
Redexis Gas Aragón tiene previsto invertir más de 50 millones de euros adicionales en los próximos tres años dentro del plan para expandir la distribución en las poblaciones en las que ya realiza la distribución, así como para permitir la llegada del de gas natural a nuevos municipios.