Aragón

La empresa zaragozana Pagola Poliuretanos desembarca en África

La compañía, especializada en la producción de espuma de poliuretano y derivados para diferentes sectores como el del confort, abre el mercado de West África con el que se introduce en este continente y aumenta su presencia en el exterior más allá de los mercados europeos.

Pagola Poliuretanos sigue apostando por los mercados internacionales. La compañía está trabajando en la apertura de los mercados de West África en los que ya "hemos hecho algunos contactos en una misión comercial que ahora estamos evaluando" para introducir este producto en estos países, según ha explicado Alfredo Monge, gerente de Paola Poliuretanos, a elEconomista.es

El objetivo es poder introducir en estos mercados, en los que están trabajando de la mano de Globalider, sus productos principalmente para la fabricación de colchones y materias primas, sectores en los que "hemos visto que hay oportunidades", sobre todo, en países como Senegal donde "está apareciendo una clase media emergente que demanda otros productos que se están comprando en otros destinos. Nosotros queremos llevar allí el producto desde aquí", añade Eduardo Monge, director comercial de Pagola Poliuretanos.

Este mercado no es el único que la empresa quiere abordar. De hecho, tras esta apertura y su consolidación, el siguiente paso es adentrarse en Sudamérica. Unos países que se sumarán a la presencia internacional que la compañía ya tiene y que, sobre todo, se centra en Francia, Italia y Portugal, estados en los que suministra sus productos para el sector de la colchonería y tapicería.

Los mercados exteriores suponen en la actualidad alrededor del 9% de la actividad de la compañía, correspondiéndose alrededor del 85% con el territorio nacional en el que tiene una fuerte presencia en Canarias, además de en otras autonomías como Madrid, Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana, así como en Barcelona. También están presentes, aunque en menor medida, en Extremadura y Andalucía.

La empresa, que comenzó su actividad en los años 90, tiene su sede en la localidad zaragozana de Épila en la que trabajan 40 empleados, además de contar con otro centro en Santa Cruz de Tenerife, cuya plantilla es de 18 personas.

Sus productos se destinan a diferentes sectores como el del confort y a la industria en general de áreas como la automoción, calzado, aislamiento o juguetería, entre otras. La compañía cerró el año 2014 con una facturación de 13 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa