Aragón

Air Horizont abre nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales desde Zaragoza

La nueva compañía aérea enlazará la capital zaragozana con vuelos directos a Alicante, Sevilla, Roma y Munich, aunque el objetivo es ir aumentando los destinos. Los vuelos comenzarán en el mes de abril, poniéndose a la venta billetes a partir de 39 euros.

No es una aerolínea low cost, aunque los precios son competitivos, porque se presta un mejor servicio al cliente y al usuario, quien dispone de diferentes servicios durante el vuelo como un pequeño catering que ya se incluye en el coste del billete, así como la facturación de la maleta, entre otras prestaciones. Además, se volará a aeropuertos principales.

Este el concepto y la línea de trabajo de esta nueva compañía aérea, que nace en Zaragoza impulsada de la mano de dos pilotos, Juan Luís Díez y Manuel Salhi, quienes ya empezaron a trabajar en esta idea en el año 2011, haciéndola ahora realidad.

La compañía nace con una oferta que basada en cuatro destinos enfocados tanto al turismo como al ámbito de los negocios. Air Horizont volará desde Zaragoza a Sevilla y Alicante dentro de los destinos nacionales, mientras que en el ámbito internacional conectará el aeropuerto zaragozano con Roma y Munich, localidad esta última que es una "clara apuesta de la compañía porque allí viven muchos aragoneses y hay muchas relaciones de negocios y de empresas", según ha explicado José Luís Díez, fundador de Air Horizont, quien ha añadido que estos destinos se han elegido por la elevada demanda.

El objetivo de la compañía es comenzar a operar los vuelos el próximo mes de abril, después de la Semana Santa, con dos frecuencias semanales a las cuatro localidades, aunque no se descarta que se vayan pudiendo incorporar más destinos posteriormente, conforme se vaya aumentando la flota de aviones. Inicialmente Air Horizont contará con un Boeing B737-400, que tiene capacidad para 162 personas. Para el verano, la empresa espera incorporar otro avión más.

En los vuelos que realice, la compañía ofrecerá la tarifa turista y la tarifa turista plus, en la que habrá algunas ventajas como la mayor disponibilidad de espacio, así como la tarifa business, que sobre todo, se lanzará comercialmente para el vuelo de Munich. Los precios partirán desde los 39 euros para los vuelos nacionales y desde 59 euros para los internacionales. La venta de los billetes comenzará aproximadamente en tres o cuatro semanas.

La nueva aerolínea, que ya ha generado diez empleos y que espera llegar a los 40 cuando comience su actividad, permitirá con estas conexiones aumentar el flujo de pasajeros y turistas en Zaragoza, estimándose un incremento de alrededor de 150.000 personas el primer año.

Para impulsar también el turismo, Air Horizont también baraja la posibilidad de colaborar con agencias de viajes para que puedan ofrecer vuelos charter desde Zaragoza a sus destinos turísticos, habiendo ya comenzado a realizarse algunos contactos.

No obstante, la compañía también nace con el objeto de poder impulsar las relaciones comerciales y la posibilidad de contribuir a atraer a más empresas a Aragón gracias a esas conexiones aéreas.

Air Horizont ha contado con el apoyo de las sociedades públicas del Gobierno de Aragón, Sodiar y Avalia SGR, a través de las herramientas que pone a disposición de las empresas.

En la presentación de la compañía, el consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, ha manifestado que la actividad de Air Horizont "puede suponer un paso importante para normalizar el tráfico de pasajeros en Aragón y dinamizar el turismo, además de hacer que nos conozcan más. También es importante para las empresas al tener vuelos directos", ya que hay muchas compañías en Aragón que trabajan con sociedades en Italia o en Munich y las conexiones aéreas "pueden reforzar nuestra competitividad para atraer más empresas e inversiones".

Bono ha añadido que los dos emprendedores aragoneses han puesto en práctica "el mayor ejercicio de solidaridad que puede hacer un ciudadano, que es crear un empresa y generar puestos de trabajo".

Desde el Gobierno de Aragón, además del apoyo concedido a través de Sodiar y Avalia, también se trabajará con Air Horizont en campañas de promoción en los aeropuertos que se establezcan como destinos para contribuir a elevar el nivel de ocupación y dinamizar el turismo.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments