CC. OO., UGT y OSTA y las asociaciones empresariales ASPEL y ASOAL afrontan la renovación del convenio colectivo del sector de limpieza de edificios y locales de la provincia de Zaragoza en el que los sindicatos reclaman subidas salariales
Los sindicatos señalan que en Zaragoza la ausencia de incrementos salariales durante los años 2012 y 2014 ha contribuido al aumento de los beneficios empresariales, lo que se une a un fuerte aumento de la productividad.
Según los datos facilitados por los agentes sociales, los niveles de facturación de las empresas del sector han crecido desde 2008, pasando de 8.396 millones de euros en ese año a los 8.900 millones de euros en 2013. Además, también se ha producido un aumento en el número de empresas de limpieza porque ese sector se está constituyendo como un negocio seguro al solo poner en juego mano de obra.
Ante este contexto, los sindicatos plantean una subida salarial en la negociación del convenio colectivo, proceso en el que se han producido ya dos encuentros. Una petición que consideran factible, puesto que hay asociaciones empresariales del sector en otras provincias que están asumiendo aumentos de salarios reales, lo que implica que no haya ninguna justificación en el caso de Zaragoza.
El sector de la limpieza emplea en la provincia a unos 8.500 trabajadores, siendo la mayoría mujeres. Además, más del 80% de los trabajadores están empleados a tiempo parcial.