Aragón

Reconocimiento para 14 empresas aragonesas por su contribución medioambiental

DKV, GM España, Endesa Generación, Ercros o la Fundación San Valero son algunas de las que han recibido este reconocimiento de la Comisión Europea a través del INAGA.

La excelencia en el comportamiento medioambiental, más allá de la normativa; la credibilidad y responsabilidad social y empresarial; y la transparencia en el ejercicio de su actividad son las señas de identidad que distinguen a las 14 empresas implantadas en Aragón que han recibido el reconocimiento por su permanencia en el sistema de auditoría medioambiental EMAS dentro de un acto que se enmarca dentro del 20 aniversario de la creación del registro EMAS (sistema comunitario de gestión y auditoría ambiental) por lo que desde la Comisión Europea se ha adoptado la iniciativa de otorgar una serie de diplomas distintivos a través de las distintas autoridades.

El acto de entrega de los premios, que ha tenido lugar en Zaragoza, ha contado con la presencia de Antonio Garrigues Walker, que ha impartido una conferencia sobre empresa y medio ambiente, bajo el título "Veinte años no es nada".

Durante su intervención, Antonio Garrigues ha destacado el dinamismo económico y social que genera el medio ambiente, asegurando que "los premios que se entregan hoy demuestran una mayor concienciación en esta materia por parte de las empresas. Nadie duda de que en España ha aumentado la sensibilidad ambiental, algo que, además, no tiene límites concretos dado que las cosas pueden cambiar por factores que hoy desconocemos".

En el acto, ha estado presente el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, quien ha indicado que "es responsabilidad de la Administración promover que sean cada vez más las empresas y organizaciones que se sumen a este modelo de excelencia en la gestión del medio ambiente".

Por su parte, la directora del INAGA, Nuria Gayán, ha añadido que "una novedad importante ha sido la nueva Ley de Prevención y Protección Ambiental de Aragón, aprobada por las Cortes de Aragón el mes pasado, que contempla la diferenciación entre las empresas que tengan EMAS y el resto, otorgado a éstas empresas más ventajas". Como ejemplo ha mencionado que el hecho de cumplir con las obligaciones de control de EMAS ya sirve como justificación del cumplimiento de las obligaciones de control de las Autorizaciones Ambientales Integradas.

Además, el consejero ha puesto en valor el trabajo de las empresas premiadas destacando la oportunidad de negocio y de creación de puestos de trabajo que hoy permite una correcta gestión ambiental. En este sentido, ha añadido que "no es incompatible la preocupación por el medio ambiente, siempre que sea adecuada, con la generación de riqueza, lo que repercute directamente en la mejora ambiental y en una mayor conciencia ciudadana".

Dentro de las empresas que han sido premiadas y que tienen una presencia de menos de cinco años en EMAS figuran Hidro Nitro Española, que fue fundada en 1940 y en cuyas instalaciones en Monzón, junto al río Cinca, desarrolla su actividad de industria química dedicada a la fabricación de ferroaleaciones, así como al pulverizado y pasivado de aleaciones.

En este apartado, también se ha premiado a Ecoactiva de Medio Ambiente, que fue fundada con el nombre de Eurorresiduos en 1991 y que forma parte de la división de residuos industriales del grupo FCC. La compañía es responsable de la gestión técnica del depósito de seguridad de residuos peligrosos situado en las proximidades de Zaragoza, además de gestionar la estación de transferencia, planta de inertización y solidificación.

Aragonesa de Gestión de Residuos también forma parte de las empresas premiadas. La sociedad de economía mixta ARAGERSA se constituyó en diciembre de 2006 y, actualmente, participan en ella la Corporación Empresarial Pública de Aragón y Ecoactiva de Medio Ambiente. Su actividad se circunscribe a la gestión del servicio público de titularidad de la Comunidad Autónoma de Aragón, de eliminación de residuos peligrosos.

Igualmente, se ha distinguido a DKV Seguros y Reaseguros, que es una importante empresa aseguradora, que estando especializada en seguros médicos, destaca por su política ambiental y por la investigación en materia de impacto del medio ambiente sobre la salud humana, así como la Fundación San Valero, que es una obra diocesana de carácter no lucrativo dedicada a la enseñanza secundaria, profesional y superior, caracterizada por el compromiso con el desarrollo sostenible.

Este conjunto de empresas premiadas lo cierra el Grupo Tragsa, que es un holding público de empresas especializadas en actuaciones en el medio natural, y en la prestación de servicios de emergencia. El reconocimiento se entregó a las instalaciones de la Delegación Autonómica de Aragón del Grupo Tragsa, en Zaragoza.

En el apartado de empresas que tienen presencia en EMAS durante más de cinco años figuran las premiadas Endesa Generación, haciendo entrega del reconocimiento de bronce a la Central Térmica Teruel de producción de energía a partir del carbón en Andorra; Torraspapel, que se creó como La Montañanesa en 1900 y que tiene un largo recorrido de mejoras medioambientales en su proceso de producción; ERCROS para los centros de Sabiñánigo y Monzón por la utilización de la energía de los aprovechamientos hidroeléctricos para su actividad de industria química básica, entre otros factores, y ASEA BROWN BOVERI, que está dedicado a las tecnologías de automatización, distribución y transmisión de energía, dedicándose desde 1981 a la fabricación de transformadores eléctricos de potencia de tipo seco.

Distinciones también ha habido para las empresas que durante más de 15 años tienen presencia en registro continuo en EMAS, entregándoseles el reconocimiento de Oro. En este caso, ha sido para General Motors por su política ambiental y energética; Yudigar, que destaca por un desarrollo muy participativo del sistema de gestión EMAS, incluido un concurso interno de sugerencias ambientales, entre muchas otras iniciativas, y Dana Automoción, que es la empresa más veterana en la implantación de EMAS en Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa