Varios expertos nacionales e internacionales participarán en esta cita, que se celebrará en Zaragoza el próximo mes de marzo.
Los días 16 y 17 de marzo Zaragoza se convertirá en la capital de la cultura digital con la celebración del Congreso Internacional sobre "Cultura digital, sociedad y comunicacación", que tendrá lugar en la Universidad San Jorge de Zaragoza.
En este encuentro participarán expertos nacionales e internacionales de referencia en el ámbito, que debatirán en torno a los aspectos centrales de la cultura digital sobre los que girarán las mesas de trabajo del congreso. Por ejemplo, se abordarán los modelos de comunicación en entornos digitales y online; ética, comunicación, cultura y espacio público en la cibersociedad; creatividad y nuevas tendencias digitales; patrimonio histórico y archivo; y educomunicación.
Entre los invitados, destacan entre otros, la investigadora y social media, Ana Adi (Quadriga University of Applied Sciences, Berlín); Barbara WÅodarczyk, fue corresponsal en Moscú, en la actualidad es comentarista y presentadora en la Televisión Pública de Polonia y ha sido galardonada por Grand Press i The International Chicago Televisions Awards; Stephen Burgen, The Guardian, Alejandro Delgado, técnico del área de sistemas y servicios de información electrónica en el Ayuntamiento de Cartagena, consultor de OdiloTID e investigador del Center for Information as Evidence (Universidad de California) y el profesor y experto en Tecnologías e Internet, Josu Aramberri, coordinador de la Red Académica I2BASQUE.
También participarán Francisco Sierra Hernando, Director de Contenidos de Antena 3 Multimedia; Montxo Algora, director del festival de arte digital ArtFutura; José Manuel Pinillos, director y guionista del documental La promesa digital con el que recorre la historia digital de nuestro país; María del Mar Grandío, profesora de Ficción Seriada Audiovisual en la Universidad de Murcia; en los próximos días los organizadores el evento confirmaran la presencia de otros invitados.
En este foro igualmente estarán presentes más de una centena de investigadores y profesores provenientes de instituciones y universidades de nuestro país y del extranjero, que presentarán sus comunicaciones y posters, para lo cual tienen de plazo de entrega de las mismas, hasta este viernes 16 de enero de 2015.
El congreso ha sido organizado por el grupo de investigación Cyberpace Working Group de la Facultad de Comunicación de la Universidad San Jorge (grupo reconocido como emergente por el Gobierno de Aragón), con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.