El Executive Master de Desarrollo Directivo, que se desarrollará a lo largo de 80 horas de formación presenciales, está dirigido a personas con experiencia en cargos de responsabilidad en la empresa.
El Instituto Aragonés de Fomento y CEOS-CEPYME HUESCA han organizado en la capital oscense un Executive Master de Desarrollo Directivo, que está dirigido a personas con experiencia en cargos de responsabilidad en la empresa con el fin de mejorar sus capacidades de gestión para que puedan asumir más fácilmente los cambios del entorno, eleven la competitividad de sus empresas y contribuyan más eficazmente al desarrollo económico y social.
El master se desarrollará a lo largo de 80 horas de formación presenciales y contará con un equipo de profesores con amplia experiencia profesional y pedagógica.
El coste del Master, que está subvencionado por el Instituto Aragonés de Fomento, es de 150 euros, y tendrá lugar los martes y miércoles de 16,00 a 21,00 horas en las instalaciones de CEOS-CEPYME HUESCA. El comienzo será el 27 de enero y finalizará el 15 de abril.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Empresa que impulsa el Instituto Aragonés de Fomento en la provincia de Huesca a través de un convenio de colaboración firmado con la Confederación Empresarial de la Provincia de Huesca para extender estas acciones a toda la provincia.
Este Programa Avanzado de Desarrollo Directivo está diseñado para que los participantes adquieran conocimientos, competencias y habilidades que les permitan una gestión efectiva y de éxito en sus empresas.
El objetivo principal es ayudar a los participantes a dotarse de una visión global de su empresa y su entorno, aparte de fomentar en el participante la reflexión desde la base: dónde estamos, dónde queremos llegar y cómo vamos a conseguirlo.
La filosofía del programa también enfatiza los nuevos retos de las empresas en un contexto dinámico como la globalización, crisis, competencia, lucha por el talento y aporta las habilidades y herramientas necesarias para afrontarlos y superarlos con éxito. Otro objetivo es facilitar el intercambio de experiencias entre los participantes y ponentes, que, aunque provengan de empresas de diferentes sectores, afrontan los mismos problemas de gestión.
El master está dividido en 8 módulos que se desarrollarán semanalmente cada uno de ellos a través de 10 horas formativas. Los ocho módulos son de la administración de la empresa al liderazgo (Joaquín Oliva); generando valor a través de la comunicación (Daniel Aparicio); técnicas de venta que tu competencia no quiere que aprendas (Javier Eslava); gestiona la tesorería eficientemente en la empresa (Jorge Serrats); reinventarse o morir (Javier Lozano), definiendo tu estrategia en redes sociales para vender más (Ainhoa Valdearcos); ¿cómo ser más eficiente? Trabaja en la nube (Javier Martínez Romero) y el desarrollo de la confianza y motivación de los equipos de trabajo (Ricardo Fueyo).