Aragón

Business Booster elige a la empresa zaragozana Comparamed para su programa de aceleración

Los dos emprendedores de Comparamed.com

Comparamed.com se basa en una plataforma a través de la que los usuarios pueden localizar los servicios médicos y sanitarios de clínicas y profesionales españoles para solicitar sus servicios logrando el máximo ahorro. El objetivo es alcanzar las 5.000 clínicas en toda España.

La iniciativa, que resultó ganadora en la última edición del programa de emprendedores Yuzz en Zaragoza, ha sido puesta en marcha por los jóvenes José Miguel Reta y Enrique Esquillor. La idea nació porque en el año 2013 un familiar de los emprendedores "le citaron para un especialista en la Seguridad Social 90 días después por lo que se planteó la posibilidad de acudir a una clínica privada. No sabíamos quién era el mejor médico, cuánto costaba... y así surgió la idea de crear la plataforma", según explica José Miguel Reta, en declaraciones a elEconomista.es

Con esta idea, los dos emprendedores crearon Comparamed.com, que comenzó su fase comercial en septiembre del año pasado, ofreciendo ya en la actualidad los servicios médicos y sanitarios de más de 100 clínicas, aunque el objetivo es poder "llegar a las 5.000 clínicas en el plazo de tres meses".

Un impulso a la actividad empresarial de esta compañía que se está llevando a cabo a través del programa de aceleración de Business Booster con "el fin de que el proyecto se desarrolle más rápido y pueda crecer" durante los cinco meses que dura el programa y dentro del que también se contempla la presentación ante potenciales inversores.

De momento, Comparamed.com está ya obteniendo buenos resultados. "Estamos registrando una media de entre 50 y 100 reservas al mes y vamos a crecer muy rápido", ya que se espera que en los próximos días se hagan más incorporaciones a esta plataforma en la que los usuarios pueden conocer el nombre y la actividad de los diferentes profesionales de servicios médicos, además de saber de antemano cuánto puede costarles ese servicio sanitario, entre otros datos.

Comparamed.com se diferencia de otras iniciativas similares que están disponibles en Internet en que "hay muchos directorios para buscar médicos especialistas si tienes un seguro, teniendo habitualmente una clínica por ciudad, mientras que nosotros queremos que estén todos los médicos en la plataforma y se cree un ranking de cuáles son más o menos buenos en función de la opinión de los usuarios y de otros profesionales".

El sistema de funcionamiento de Comparamed.com es muy sencillo, puesto que la clínica o el profesional que se suscribe a la plataforma de forma gratuita, cobrando tan sólo la empresa un porcentaje sobre la reserva que se realice y que no procedan de seguros médicos. Por su parte, el usuario tiene en esta plataforma los servicios que necesita pagando un pequeño porcentaje como reserva y abonando el resto de la cantidad -en torno al 80% del precio del servicio médico-, en la consulta. De esta manera, se paga solo por el uso que se hace.

Son posibilidades que se están ofreciendo en diferentes especialidades médicas como ginecología, pediatría, cardiología o dietistas, entre otros... a través de diferentes clínicas, teniendo presencia ya en toda España.

Entre los próximos objetivos de la empresa se encuentran aumentar el número de profesionales y de clínicas que se adhieran en la plataforma para lo que también se está "negociando con las grandes clínicas para ver si les interesa, ya que para ellos puede ser también una herramienta de marketing".

Aparte también se está trabajando en aumentar los servicios de Comparamed.com, estando previsto que se incorpore la telemedicina. Un nuevo servicio que podría estar ya disponible antes del verano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa