El Gobierno de Aragón solicitará "en próximas fechas" la creación de una zona Inversión Territorial Integrada (ITI) en torno a la Serranía Celtibérica, figura jurídica de la Unión Europea, con el objetivo de destinar fondos para luchar contra la despoblación.
El portavoz del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha explicado que la intención es que esa ITI incluya al territorio en el que se enmarca el proyecto Serranía Celtibérica, que agrupa a municipios de cinco Comunidades autónomas con despoblación extrema.
Bermúdez de Castro ha indicado que "en próximas fechas nos vamos a poner en contacto con todas las Comunidades" afectadas, que son Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y La Rioja, además de Aragón, para conocer "su disposición o no a pertenecer a esa ITI".
En caso de aceptar, deberán modificar sus programas operativos para el periodo 2014-2020, que se han de presentar ante la Comisión Europea, igual que, según ha dicho, lo va a cambiar la Comunidad aragonesa para introducir esa ITI.
Bermúdez de Castro ha apuntado que "la intención del Gobierno de Aragón es liderar la lucha contra la despoblación y la búsqueda de fondos para el despegue económico de la provincia de Teruel y de las zonas gravemente despobladas" incluidas en la Serranía Celtibérica.
Asimismo, ha indicado que desde el Ejecutivo "ya hemos hablado con las Diputaciones Provinciales de Zaragoza y Teruel y con el Ayuntamiento de Teruel para buscar el método de gestión de esa ITI de la manera más eficiente posible".
Gestión conjunta
Bermúdez de Castro ha manifestado que la ITI supondrá por parte de las Comunidades autónomas que la integren aportar una parte del dinero que se recibirá del programa operativo, que "se gestionará de manera conjunta" a través de un ente que podría ser una fundación, un consorcio o cualquier otro tipo de unión con el objetivo de lograr "un desarrollo económico aceptable en estas zonas despobladas".
El portavoz del Ejecutivo aragonés ha sostenido que con esta fórmula se podrían "conseguir más fondos" y disponer de financiación específica para luchar contra la despoblación y "llevar a cabo acciones para la mejora económica, social y cultural" de esos lugares.
En este sentido, Bermúdez de Castro ha comentado que la previsión de Aragón es recibir unos 600 millones de euros del programa operativo 2014-2020, una parte de los cuáles se destinará a actuar contra la despoblación "y luego buscaremos fórmulas para conseguir más financiación".