La red de Business Angels cuenta con un total de 40 inversores.
La Fundación Aragón Invierte, que inició su andadura a finales de 2012, sigue sumando proyectos emprendedores e inversores interesados en apoyar a las nuevas iniciativas empresariales.
Desde el lado de la oferta de proyectos de emprendimiento, la Fundación ha recibido un total de 135 proyectos innovadores, que están siendo analizados y algunos de los cuales se encuentran en su recta final.
Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Economía, alrededor de 36 proyectos ya han sido aprobados, mientras que 68 están a punto de serlos y a 26 se les ha solicitado información. Además, cinco están pendientes de análisis.
Desde el lado de la demanda, desde su creación, la Fundación Aragón Invierte ha atendido a más de 100 inversores interesados, estando la red de business angels formada por un total de 40 inversores.
Los datos han sido dados a conocer en el transcurso de la jornada "El valor de las ideas. La Propiedad Industrial como herramienta para la evaluación de Proyectos Innovadores" organizada por la Fundación Aragón Invierte y el Colegio de Economistas de Aragón en la que el consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, ha indicado que "muchos emprendedores e inversores se están vinculado a esta red de Business Angels", aunque ha puesto de manifiesto que tienen que "hacerlo muchísimos más para conocer las posibilidades de inversión en proyectos innovadores".
En esta jornada se han fijado conceptos, metodología y técnicas de gestión, explotación y valoración de los activos de propiedad industrial e intelectual que se tornan en imprescindibles en un entorno globalizado.
En esta jornada han participado, el director gerente de la Fundación Aragón Invierte, Pedro Mata; el director del Colegio Oficial de Economistas, Javier Nieto y el director de Desarrollo de la Innovación en Clarke, Modet & Co, Ignacio Gómez-Acebo y Carvajal.