En el último año se ha producido un descenso del 3,5%, que solo ha sido superado por La Rioja con una caída del 3,7%. Las previsiones es que en 2015 se siga ajustando el nivel de oferta al de demanda. Zaragoza es la capital más cara de Aragón.
El precio medio de la vivienda en Aragón siguió bajando en el año 2014 al registrarse una disminución del 3,5% en términos interanuales. Un descenso que ha sido más suave al haberse producido una disminución del 0,9% en el último semestre y que contrasta con la caída del 11,6% producida en 2013.
A pesar de ello, la bajada del precio medio de la vivienda nueva en el territorio aragonés es la segunda mayor del registrado en las autonomías, siendo la comunidad aragonesa la segunda de España con más caída en el precio. Aragón se sitúa tan solo por detrás de La Rioja, donde se ha producido un descenso del 3,7%.
Además, la disminución del precio de la vivienda en la comunidad aragonesa se halla por encima de la media española, que ha experimentado una caída del 2,2% hasta los 1.994 euros por metro cuadrado, lo que supone 179.400 euros para una vivienda de tipo medio de 90 metros cuadrados.
Aparte de en La Rioja y Aragón, la caída también ha sido significativa en Asturias Asturias (-3,1%) y Extremadura (-3%). Por el contrario, en Navarra (-1,2%), Castilla y León (-1,7%), Canarias (-1,7%), Galicia (-1,8%), Andalucía (-2%) y País Vasco (-2%) la disminución del precio ha sido menor, según indican desde Sociedad de Tasación.
Dentro de Aragón, Zaragoza es la que registra la mayor caída en el precio medio del metro cuadrado en 2014 con una bajada del 3,6%, mientras que en Huesca y Teruel el descenso es del 3,2% y del 2,1%, respectivamente.
Zaragoza sigue siendo la localidad más cara de Aragón para comprarse una vivienda, ya que el metro cuadrado construido cuesta 1.793 euros. En el lado opuesto se sitúan Huesca y Teruel con 1.405 euros el metro cuadrado y 1.390 euros el metro cuadrado construido.
También Zaragoza es una de las capitales en las que más ha caído el precio medio de la vivienda nueva en España, situándose por detrás de Logroño y Guadalajara con descensos del 3,7%.
Por el contrario, Pontevedra, Valladolid, Soria, Jaén y Cuenca son las capitales donde menos han caído los precios, con variaciones muy leves, por debajo del 1%. Por su parte, San Sebastián con un precio de 3.336 euros el metro cuadrado vuelve a ser la ciudad más cara superando de nuevo a Barcelona con 3.129 euros el metro cuadrado y Madrid con 2.663 euros el metro cuadrado.
Sin embargo, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real y Murcia son las capitales de provincia más baratas para comprar una vivienda nueva, con precios unitarios que no superan los 1.200 euros el metro cuadrado.