El presupuesto de la localidad zaragozana crece un 2,4% en comparación con el ejercicio anterior.
El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros ha aprobado en un pleno extraordinario el presupuesto de la localidad para el año 2015 por un montante global de 18.037.479,53 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,4% en comparación con el año anterior.
La alcaldesa Teresa Ladrero ha explicado que estos presupuestos son realistas, de futuro y sociales. "La confección del presupuesto viene determinada por circunstancias y decisiones ajenas al Ayuntamiento que lo condicionan y que hace que no dispongamos de la autonomía suficiente y la libre elección para realizar unos presupuestos más ajustados a las necesidades".
No obstante, la alcaldesa ha añadido que "para el equipo de gobierno han sido prioritarias las partidas sociales, cumpliendo así nuestro programa electoral. Además hemos incorporado las propuestas de los grupos políticos que tienen como eje central la educación, el empleo y la acción social".
Las inversiones representan el 20,3% del presupuesto, ascendiendo a 3.664.501 euros, que se han distribuido de forma equitativa entre el municipio y sus pueblos. Por ejemplo, se invertirá en las reformas del Casco Histórico con la segunda fase en la calle Cuco, calles Olvido y Postigo y entorno Mirador, aparte de actuar en el Barrio de Las Eras para la rehabilitación del Parque de La Pedrera y mejora iluminación zona antigua.
También se acometerán acciones en el barrio de La Llana con la rehabilitación de aceras y la segunda fase de la Plaza de la calle Almendro, así como las nuevas conducciones de agua.
En cuanto a las inversiones de los pueblos de Ejea se contemplan las solicitadas por la juntas vecinales, además renovación sistema depuración aguas Bardenas y Farasdués; nuevos nichos en Rivas, El Bayo y Bardenas; reformas en piscinas.
Entre otras actuaciones también figuran la rehabilitación paisajística de la Cuesta de la Fuente y de varias plazas como la Magdalena, Santa María y Virgen de la Oliva; el soterramiento contenedores y rehabilitación zonas ajardinadas en Avenida Cosculluela; el equipamiento deportivo y el entorno de la Ciudad del Agua hasta Boalares e instalación de tirolina en el Parque Central.
También se acometerá la restauración de Bienes Históricos Artísticos como Santa María; la modernización de riegos; la tercera fase del acceso al polígono con la prolongación del Paseo Constitución; el asfaltado del recinto multiusos y la adopción de medidas de eficiencia energética como la mejora del alumbrado del polígono, Paseo Constitución y la segunda fase del Parque Central.
Finalmente, se actuará en reformar vías públicas, la plaza de Toros, la eliminación barreras arquitectónicas, seguridad ciudadana, adquisición de solares, rehabilitación edificios municipales, asfaltados, mobiliario público, señalizaciones, adecuaciones eléctricas, mejora acceso rural y otras como apoyo al sector comercial mupy.