La planta de Figueruelas, en Zaragoza, incrementará la producción del Opel Mokka en 60.000 unidades más y establece turnos de trabajo adicionales en la mañana de los sábados, que comenzarán en enero. La factoría cierra 2014 con un crecimiento en la producción del 14%.
Poco a poco y paso a paso se va recuperando la normalidad en la planta de Opel España tras un período caracterizado por caídas en la producción y en el volumen de ventas, generalizado en el sector, que conllevó la presentación de expedientes de recuperación de empleo.
El año 2014 ha sido un punto de inflexión en la planta zaragozana, que ha tenido que afrontar importantes hitos como el lanzamiento de tres nuevos vehículos en este ejercicio como el nuevo Opel Corsa, la producción del Opel Mokka y la nueva versión del Opel Meriva.
Unos vehículos con los que la planta ha ido aumentando la producción a lo largo de este año, cerrando 2014 con una producción de 319.000 unidades, lo que supone un 14% más que en 2013.
Las previsiones para el año 2015 son también favorables. Según explican fuentes de Opel España a elEconomista.es, el objetivo es aumentar significativamente la producción de 2014 para lo que se contará con la ayuda de las unidades adicionales del Opel Mokka. Un vehículo del que se espera producir alrededor de 60.000 unidades más que en 2014 y 80.000 más que en 2013.
Además, también se espera que la producción pueda incrementarse con el nuevo Opel Corsa, que ya ha comenzado a fabricarse en la planta zaragozana, aunque su lanzamiento comercial será en enero, esperando que su comercialización sea un "best seller" como todos sus predecesores, añaden desde Opel España. Dos vehículos a los que se sumará también un Opel Meriva renovado.
No obstante, desde Opel España son cautos con las previsiones de ventas y la evolución de la producción de la planta porque "todo depende de que la demanda y de que la economía siga con la tendencia actual de mejora, pero no hay que olvidar que hay importantes mercados en los que expertos económicos comentan podrían entrar en recesión. También están los mercados ruso y turco que, debido a condiciones socio-políticas, han caído drásticamente".
En materia de empleo, Opel España ya dejó este año de aplicar medidas como expedientes de regulación de empleo. "Nuestro objetivo era el mantenimiento del empleo", añaden fuentes de Opel España. Un objetivo del que indican que "con la asignación de más y nuevos modelos lo hemos logrado y además hemos creado los mecanismos necesarios para realizar una renovación ampliada de la plantilla durante los próximos años".
De momento, ante las necesidades de producción, en la planta de Figueruelas se han fijado turnos de producción adicionales las mañanas de los sábados para el mes de enero.