El Ayuntamiento de Huesca deberá elaborar un plan económico financiero para hacer frente al pago que establece una sentencia, y que asciende a 4,3 millones de euros, que se sumarán a los 4,6 millones de euros que la ciudad ya pagó entre 2012 y 2013, por 6 hectáreas de suelo ubicado en el Polígono 32, un tozal y un campo de cereal. Se trata de una sentencia del Tribunal Supremo que da la razón a los propietarios de esta zona.
El Ayuntamiento pagó 4,6 millones de euros a los propietarios, que no conformes con la valoración que los tribunales habían establecido, recurrieron pidiendo el doble de la valoración del suelo. Una petición a la que ahora el TS les ha dado la razón y obliga al Ayuntamiento a pagar otro montante similar. Por lo tanto, esas 6 hectáreas van a acabar costando 9 millones de euros en total.
La alcaldesa Ana Alós se ha mostrado indignada frente a la "incapacidad", ha dicho, que el PSOE tuvo en su momento para solucionar esta cuestión, ya que la propiedad mostró una y otra vez su intención de llegar a un acuerdo urbanístico sobre estos terrenos.
"En total, los oscenses vamos a pagar por este suelo 9 millones de euros y podía haber sido gratis y aquí está la gravedad de este asunto, porque hubo cientos de oportunidades que la propiedad ofreció al gobierno socialista, encabezado por Fernando Elboj con Luis Felipe como mano derecha y ni se les recibía ni atendía".
Ahora pide al portavoz socialista en el Ayuntamiento, Luis Felipe, que de explicaciones porque hubo posibilidades de solucionarlo y no se hizo. "A Luis Felipe se le llena la boca hablando de las familias y de la atención a las familias y le pregunto si puede calcular a cuantas familias se puede atender con 9 millones de euros. Que explique a las familias por qué ahora todas ellas tienen que pagar este dinero".
Este pago obliga a diseñar un plan económico financiero y se rompe la estabilidad presupuestaria, ya que el Ayuntamiento debe recurrir a un endeudamiento extraordinario. Un plan que condicionará las decisiones municipales.
Alós ha lamentado que todos los oscenses tengan que pagar la "incapacidad de gobierno por parte del PSOE" y ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía en el sentido de que el PP, con ayuda del PAR, "afrontará esta situación para que afecte lo menos posible a los oscenses".