Aragón

La UTE Mariano López Navarro y Urbanizaciones Medio Ambiente se adjudican la remodelación de Alcalde Caballero

El Gobierno de Zaragoza ha adjudicado el proyecto de acondicionamiento de la avenida Alcalde Caballero a la UTE constituida por las empresas Mariano López Navarro, SAU y Urbanizaciones Medio Ambiente, SLU, por un importe de 1.439.837,72 euros, lo que supone una reducción del 40% sobre el tipo de licitación de este contrato, que ascendía a 2.399.729,54 euros. El plazo de ejecución es de seis meses.

El proyecto de acondicionamiento de la avenida Alcalde Caballero tiene por objeto dar continuidad al tráfico peatonal, incorporará el carril bici en ambos sentidos del vial y mejorará las redes de agua y vertido, el alumbrado y la señalización.

De esta manera, la solución adoptada para esta vía confiere un carácter netamente urbano a Alcalde Caballero y la dota de una acera continua por la margen este y norte, desde la Ronda Hispanidad hasta Claudio Tolomeo. Este andador contará con una anchura mínima de 1,80 metros y estará formado por tramos pavimentados y por pasos de peatones, con los correspondientes rebajes, en los accesos a los polígonos colindantes. El pavimento será de losas de terrazo, eliminando la miscelánea de materiales que hay en la actualidad.

Junto a la acera surgirá el carril bici unidireccional, de 1,20 metros de anchura, a ambos lados de la calzada. Esta plataforma irá a distinto nivel de la acera y solo transcurrirá a la misma cota en el paso superior del ferrocarril y hasta la calle Tolomeo. La diferenciación entre el carril bici y la calzada se marcará con separadores de caucho.

La calzada que canalizará el tráfico rodado tendrá 13,30 metros de anchura, que se distribuirán en dos carriles por sentido (de 3, y 3,50 metros. El de la derecha será el más ancho y asumirá el paso del bus), separados entre sí por una banda central de 0,30 metros. Los trabajos de reforma no prevén la demolición del firme, aunque sí habrá labores de fresado y un asfaltado integral. La intervención no variará la existencia de las actuales incorporaciones desde la avenida a las vías de servicio o a las empresas del entorno.

Uno de los trabajos más destacados que se llevará a cabo tiene que ver con la ampliación de los dos lados del puente sobre el ferrocarril, a la altura de la calle Benjamín Franklin. Esta modificación se realizará recreciendo las pilas y los estribos laterales del puente para asentar sobre cada extremo una viga cajón de una anchura total de 4,92 metros sobre la que se ejecutará el carril bici y las aceras. Una acera y un carril bici volados será también la solución que se adoptará en el paso inferior de la calle Benjamín Franklin, donde se demolerá y se repondrá la estructura existente en la actualidad, ganando más superficie.

Con la nueva distribución y teniendo en cuenta la referida ampliación de aceras y carril bici, después de la remodelación habrá un 71% del espacio dedicado a la calzada, frente al 86% actual; las aceras pasarán de un 14% a contar con un 16% y la plataforma de bicis se incorpora con el 13% del espacio.

La obra de Alcalde Caballero contempla también la modernización de la red de agua y vertido. En concreto se sustituirán 609 metros de tubos de fibrocemento por fundición dúctil. Los cambios afectarán a la conducción existente bajo la acera, entre el Camino de Cogullada y la carretera de Cogullada, en los cruces junto a la carretera y en Benjamín Franklin, donde se proyecta una tubería de 150mm de diámetro. También se instalará una nueva tubería de abastecimiento de fundición dúctil y de 300 mm de diámetro entre la carretera de Cogullada y la calle Monasterio de Santa María del Olivar.

Respecto de la red de saneamiento, se modificará la conexión de unos de los ramales de la carretera de Cogullada con uno de los colectores generales de Alcalde Caballero.

Las labores de ajardinamiento se llevarán a cabo junto al polígono industrial Molino del Pilar, sobre un talud que surgirá tras la ejecución de un muro de hormigón de un metro de altura. Además se resembrarán otras áreas verdes de la zona. De la misma manera, se prevén trabajos en la ampliación de un sifón de la acequia Brazal Sancho para reponer los riegos.

También se proyecta la sustitución de las luminarias por otras de mayor eficiencia energética. En total se colocarán 52 farolas de 12 metros de altura, distribuidas simétricamente a lo largo del vial.

Finalmente, se colocará la señalización horizontal y vertical para ordenar los distintos tráficos que utilicen esta avenida, y se realizarán las obras necesarias para dar continuidad a la red de semáforos.

En total, la reforma de Alcalde Caballero realizará 2.580 m3 de excavaciones, 16.386 metros cuadrados de pavimentos de calzadas y 3.922 de pavimentos de aceras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa