La abstención de IU impide la aprobación del presupuesto de Zaragoza para el próximo año. El PSOE califica la actitud de Izquierda Unida de "error", mientras CHA lo achaca a "falta de madurez política del partido". Para el PP, es la consecuencia del fracaso de las políticas del tripartito.
IU no apoyará los presupuestos de Zaragoza para 2015. Es el resultado del referéndum convocado entre la militancia para decidir la postura del partido en relación a las cuentas municipales para el próximo año. Una decisión que impide que el presupuesto se apruebe, teniendo que prorrogarse el actual, aunque la votación definitiva se realizará el próximo martes.
Las decisiones a esta postura no se han hecho esperar. El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha calificado de "idiotez" las condiciones propuestas por el grupo municipal de IU para aprobar el presupuesto de 2015 porque habría que tramitarlo de nuevo y "nos iríamos al mes de septiembre".
IU ha trasladado la condición de que para apoyarlo se convoquen oposiciones con el consenso de los sindicatos; se elabore una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) "realista que atienda las justas demandas de los trabajadores municipales"; se acometa un estudio por la Universidad de Zaragoza para remunicipalizar las contratas; se deje constancia por escrito de que a las entidades sociales se les garantiza la liquidez entre abril y mayo de los convenios suscritos con el Ayuntamiento; una auditoría de la deuda y otra de las grandes contratas.
Previamente a todas estas exigencias, desde IU se ha exigido al Gobierno municipal que pague el cien por cien de lo que se adeuda a las entidades sociales en 2014. A este requisito, Gimeno ha replicado que el retraso se debe a una "impugnación legal que ha retrasado los pagos", pero ha aseverado que antes de fin de año cobrarán el 80 por ciento que se les adeuda, como en otros ejercicios. "No vamos a deber nada a nadie", ha sentenciado.
A la vista de estas demandas de IU, Gimeno ha estimado que "son excusas de mal pagador o intentar tapar unas vergüenzas imposibles de tapar".
En rueda de prensa, Gimeno ha revelado que antes de presentar el proyecto de presupuestos a la opinión pública "se les ha admitido todo al igual que a CHA y si entonces IU no dijo que estaba en contra por qué lo comunican ahora", se ha preguntado. Además, ha recordado que IU tampoco ha presentado una enmienda a totalidad del presupuesto, como el PP "luego no están en desacuerdo en su totalidad".
A su parecer, la postura de IU "es un error y en los próximos meses veremos las razones" para precisar que "se visualiza que se han juntado los votos contrarios del PP y la abstención de IU para que no salga el presupuesto de 2015. Esa es la realidad, no se si a lo Monago o a lo Julio Anguita, el tiempo dirá si va en una dirección o en otra", ha aventurado.
Decepción
Tras exponer su "decepción" por la abstención de IU, Gimeno ha incidido en que "me preocupa fundamentalmente que hay muchos ciudadanos que dependen de los presupuestos del Ayuntamiento" y al tener que prorrogar el presupuesto de este año "se penaliza a las organizaciones sociales en un momento muy delicado" porque se "restringe el cien por cien de las subvenciones a todas ellas" al ser un gasto voluntario.
No obstante, ha querido dejar claro que el gasto social del Ayuntamiento se mantendrá, al igual que todos los proyectos y programas adjudicados como el estudio de la línea 2 del tranvía que "no tengan duda de que se adjudicará este año" o la operación asfalto, adjudicada este pasado jueves.
Por el contrario, no se podrán acometer inversiones en el parque de bomberos o los contratos que realizan las entidades sociales a personas en riesgo de exclusión para rehabilitación de fachadas en el Casco Histórico porque esos contratos dependen de una subvención que al ser un gasto voluntario "se caen del presupuesto". También decaerán las ayudas a El Refugio, Adunare, los programa del TOPI, entre otros.
Gimeno ha defendido el proyecto de presupuestos elaborado por el equipo de gobierno porque "es el mejor de los últimos 4 años porque tiene más inversión y gasto social y menos dinero destinado a pagar a los bancos y, lo lógico, es que hubiera salido adelante".
También ha rechazado la posibilidad de aprobarlo en solitario por el Gobierno de Zaragoza, que es una potestad que recoge la modificación de la Ley de bases de régimen local, al argumentar que "estamos manifiestamente en contra de esa ley y además el presupuesto no se tiene que aprobar sin el apoyo del pleno. Políticamente no estamos por la labor", ha zanjado.
Gimeno estimado que "políticamente es una barbaridad" el anuncio del PP de presentar una modificación de crédito en enero para pagar a las entidades sociales y ha enfatizado que el presupuesto "no se aprueba por la puerta de atrás, sino por la de delante. Esta es otra de las idioteces del PP", ha concluido.
Gana el PP
Por su parte, el portavoz del grupo municipal de Chunta Aragonesista (CHA) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Juan Martín, ha estimado que la abstención de IU en el presupuesto de 2015 "evidencia falta de madurez política de una organización política que data del siglo XIX" y ha lamentado que con este resultado "gana el PP que en su cuarto intento consigue su objetivo de tumbarlo".
Martín ha emplazado a los concejales de IU a explicar a la ciudadanía "por qué no aprueban el mejor presupuesto de los últimos años porque tiene 11 millones más de inversión, además de aumentar las políticas sociales y ser el presupuesto que menos dinero destina a pagar a los bancos".
Martín se ha mostrado expectante a ver qué pasa hasta el martes, 23 de diciembre, que será el día de votación del presupuesto de 2015, al aventurar que este fin de semana "puede haber movimientos".
Martín ha dicho tener una sensación "amarga" porque "solo gana el PP y hay un partido que se lo tiene que hacer mirar" porque "si no gana la ciudadanía, qué ganan ellos" se ha preguntado.
CHA ha hecho un "gran esfuerzo en la negociación para que se incorporen 9 millones más a los barrios, el empleo y la cultura" por lo que Martín ha instado a que den explicaciones "a los que dicen defender a los trabajadores y hoy les dan una patada en el culo".
Incoherente
No obstante, ha reconocido que este anuncio de IU no le sorprende porque presentaron 38 enmiendas "nulas de pleno derecho según dijo el interventor y que son de primero de concejal".
También ha recordado que el grupo municipal de IU "dio la misma espantada en 2011, mientras que CHA se abstuvo para que el presupuesto saliera adelante pero con la condición de desistir de la candidatura de los Juegos de Invierno y de Expofloralia".
Martín ha avanzado que estamos dispuesto a negociar "siempre, pero no a tapar las vergüenzas de nadie" y ha estimado que "hoy las entidades sociales se estarán preguntando qué les ha llevado a IU a abstenerse en el presupuesto y haber aprobado los tres anteriores de esta legislatura".
Sobre la crítica de IU a que no se ha pagado el 80 por ciento de lo que se debe a las entidades sociales, Martín ha apuntado que "siempre se paga el cien por cien en diciembre" y ha apostillado que "algunas entidades han cobrado en 2014 lo que se les adeudaba de 2012 y 2013.
"Estamos en contra" de que el presupuesto se apruebe en solitario por el Gobierno de Zaragoza, que es una potestad que recoge la modificación de la Ley de bases de régimen local, al argumentar que CHA ha presentado un recurso de inconstitucionalidad y sería incoherente".
El fracaso del tripartito
El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eloy Suárez, ha explicado que esta situación confirmado la "ruptura" del tripartito y la prórroga del presupuesto municipal por la "incapacidad del PSOE de llegar a un acuerdo".
Suárez ha denunciado que ha sido la "estrategia" del candidato socialista Carlos Pérez la que ha llevado a Zaragoza a ser "la única de las grandes ciudades de España que no tiene presupuesto" y evidencia que "sólo está pensando en el día después de las elecciones y que les importa un bledo la política social porque pueden mucho más sus estrategias electorales y sus intereses partidistas que los intereses de los zaragozanos, aunque sea a costa de las entidades sociales".
El portavoz popular ha criticado que, ante las propuestas de negociación del Partido Popular, "el PSOE ha elegido siempre el camino que ha ofrecido el tripartito" y ha trasladado su preocupación por las consecuencias que tendrá la prórroga del presupuesto. "Los zaragozanos recordarán al tripartito por la incapacidad de pensar en ellos, por el agujero de 350 millones, por tener los peores servicios públicos y por ser los que menos destinan a política social", ha señalado.
De igual modo, ha alertado de que "la irresponsabilidad" del PSOE "va a dejar sin recursos a las entidades sociales y deja a la ciudad sin inversiones", razón por la que ha asegurado que "ahora van a discutir quién le ha quitado el corcho al barco, pero la realidad es que los tres socios del tripartito van en el barco y el barco se hunde".
Por estas razones, el Partido Popular ha anunciado que convocará a las entidades sociales de la capital aragonesa para explicarles lo que ha sucedido y para plantear una moción que se llevará al próximo pleno del mes de enero que exigirá una modificación de créditos del presupuesto prorrogado para "habilitar partidas para las entidades".
Además, ha asegurado que "vamos a luchar por que esos que lo están pasando mal no se queden sin recursos económicos porque en el Partido Popular seguimos pensando en los intereses de la ciudad".