Se pide también realizar un estudio para contabilizar las aportaciones que Aragón debería haber recibido de forma adicional a partir de 2014 si se hubiera revisado el actual modelo de financiación en tiempo y forma.
Las Cortes de Aragón han aprobado en sesión plenaria una proposición no de ley del PAR y enmendada por CHa en la que se insta a dirigirse a Madrid para reclamar la revisión del modelo de financiación autonómica con el fin de ajustarse al máximo posible a los plazos previstos en las leyes vigentes y las singularidades de Aragón, aparte de realizar un estudio para contabilizar las aportaciones que Aragón debería haber recibido de forma adicional a partir de 2014, si se hubiera revisado el actual modelo de financiación en tiempo y forma, y reclamar esa cantidad acumulada resultante como deuda de la Administración General del Estado con Aragón.
La iniciativa, que ha sido aprobada con el respaldo unánime de la Cámara, insta al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno de España para reclamar la revisión del modelo de financiación autonómica, para ajustarse al máximo posible a los plazos previstos en las leyes vigentes, desde la exigencia del respeto íntegro al Estatuto de Autonomía -incluidos todos los mecanismos de bilateralidad- y las singularidades de Aragón, referidas al esfuerzo fiscal, estructura territorial y poblacional, envejecimiento, dispersión, baja densidad de población y desequilibrios territoriales".
Además, la proposición no de ley también incluye la petición de que se realice un estudio para contabilizar las aportaciones que Aragón debería haber recibido de forma adicional al partir de 2014, si se hubiera revisado el actual modelo de financiación en tiempo y forma, según los baremos de cálculo que se estime que reflejan el cumplimiento íntegro del Estatuto de Autonomía, y reclamar esa cantidad acumulada resultante como deuda de la Administración General del Estado con Aragón.
Finalmente, se insta a defender ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera todas las iniciativas aprobadas en estas Cortes durante la actual legislatura, no aceptando acuerdos que no cumpla íntegramente el Estatuto de Autonomía de Aragón, y a "negociar y suscribir con el Estado el acuerdo bilateral económico-financiero previsto en el artículo 108 del Estatuto de Autonomía, poniendo fecha conjuntamente con el Gobierno de España para la reunión de la Comisión Mixta prevista en el citado artículo".